“Seguimos considerando a Bankinter como una joya dentro de nuestro universo bancario, que compite con los bancos nórdicos en términos de calidad”, explica David Grinstajn, analista de AlphaValue.
“Si se considera que los bancos nórdicos son los verdaderos pares de Bankinter, entonces esta calidad aún no parece estar plenamente reflejada en el precio”, añade.
AlphaValue recuerda que, en 2025, el banco celebra su sexagésimo aniversario. Lamentablemente, el año 2024 estuvo marcado por el fallecimiento de Jaime Botín Sanz de Sautuola, un destacado banquero y figura clave en la historia de Bankinter, que fue presidente del banco entre 1986 y 2002, y había sido un accionista de referencia desde la creación del banco.
Al mismo tiempo, este aniversario está marcado por la sucesión cuidadosamente planificada de María Dolores Dancausa, que cede el cargo de consejera delegada a Gloria Ortiz y pasa a ser presidenta de Bankinter.

Este sexagésimo aniversario del grupo se celebra con un impresionante rendimiento superior al del mercado en lo que va de año, lo que ha impulsado a la acción a situarse entre las 10 mejores del sector.
Pero quizás el logro más impresionante ha sido la rentabilidad total anualizada del 9% en los últimos 19 años, solo igualada por Handelsbanken (Suecia).
Bankinter: un actor nicho altamente rentable y bien establecido
La limitada cuota de mercado nacional del 6 % de Bankinter en préstamos subestima en gran medida su posición real en su segmento de clientes objetivo, es decir, las empresas medianas y los hogares acomodados, donde goza de un tamaño crítico y a los que ofrece una gama completa de servicios financieros especializados.
El grupo se ha expandido lógicamente en Portugal, donde sigue la misma estrategia exitosa, y hace cinco años adquirió de forma oportunista un rentable negocio de financiación al consumo en Irlanda.
En 2024, entró en vigor la empresa conjunta entre BKT y Sonae (Portugal) con el objetivo de convertirse en líder del mercado portugués de crédito al consumo. Avant Money también se estableció como filial bancaria en Irlanda, lo que permitirá al grupo ampliar sus actividades a todo tipo de productos y servicios financieros para clientes minoristas.
La sólida posición del grupo se ha traducido en la mejor rentabilidad de su clase, como lo confirman los resultados del segundo trimestre, que registraron un impresionante RoTE anualizado del 18 %.
BBVA, CaixaBank y Bankinter sufren en picado las decisiones de Trump

Impulso empresarial superior
El grupo ha disfrutado de un impulso de crecimiento superior, que se ha vuelto a confirmar en el segundo trimestre de este año con una expansión acelerada de la cartera de préstamos (2,8 % inter trimestral) y el impresionante crecimiento de los activos gestionados (7,7 % inter trimestral). Este impulso de crecimiento superior se ha visto impulsado por:
- los vientos favorables de los países en los que opera el banco,
- la consolidación del mercado en dos de los mercados principales del grupo,
- una estrategia agresiva de captación de clientes facilitada por el posicionamiento de nicho del grupo.
Los mercados principales del grupo han disfrutado de un crecimiento superior. En 2024, la economía española demostró una fortaleza significativa, superando las expectativas y obteniendo mejores resultados que otros países desarrollados, tanto en términos de crecimiento como de empleo, debido en gran medida a la actividad en el sector turístico, el consumo de los hogares y el sector exportador.
Las economías portuguesa e irlandesa también obtuvieron resultados positivos, en contraste con la preocupante debilidad de las economías francesa y alemana.
El crecimiento del grupo también se ha visto respaldado por el aumento de la cuota de mercado impulsado por la ola de consolidaciones en sus mercados español e irlandés. En España, la reestructuración de los grandes actores y la adquisición hostil de BBVA por parte de Sabadell han creado oportunidades de crecimiento para Bankinter.
En Irlanda, la salida de los actores de segundo nivel también ha creado oportunidades de crecimiento no solo para los dos actores históricamente dominantes, sino también para los competidores como Bankinter.
Por último, pero no por ello menos importante, el crecimiento del grupo se ha visto impulsado por la fuerte captación de clientes en todos los segmentos de negocio. En la banca corporativa y de pymes, la expansión se ha visto facilitada por la actividad adicional asociada a los fondos europeos Next Generation.

En la banca minorista comercial, las cuentas nómina y los préstamos hipotecarios (con la innovadora hipoteca dual que permite a los prestatarios combinar un tipo fijo y uno variable) han sido los principales motores de la captación de clientes. EVO Banco, la filial bancaria digital del grupo, ha logrado mejoras significativas. Tras cinco años operando como entidad independiente, la dirección ha decidido integrar EVO en BKT para generar sinergias cruzadas.
En gestión patrimonial, el crecimiento se vio impulsado por el excelente rendimiento de dos fondos de inversión, Bankinter Fixed Income, que ocupó el tercer puesto en 2024 en España en términos de entradas, y Bankinter Investment Inversion Alternativa, que se puede abrir con solo 10 000 €. BKT también lanzó un servicio integral de consultoría patrimonial familiar global (Family Office) a principios de 2024.
Coste efectivo de la gestión de depósitos
Bankinter registró unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado (un 9 % por encima de las previsiones consensuadas), impulsados en particular por una mayor resistencia de los ingresos netos por intereses (un 3% por encima de las expectativas).
Aunque este rendimiento superior se debió en parte a la aceleración de la expansión de la cartera de préstamos (2,8% inter trimestral), también puso de manifiesto la eficacia de la gestión de los costes de los depósitos por parte del grupo, lo que le permitió mitigar el impacto adverso de las bajadas de los tipos de interés. Esto permitió a la dirección confirmar su previsión de ingresos netos por intereses estables para 2025.
Un perfil probado y resistente a la recesión
Bankinter ofrece un perfil muy defensivo. La baja sensibilidad de su modelo de negocio a las recesiones económicas ha quedado demostrada no solo por las pruebas de resistencia del BCE, sino también por el brote de Covid.
Según las últimas pruebas de resistencia del BCE, en un escenario muy adverso, el CET1 caería un benigno 1,6 pp (0,4 pp más que en la anterior prueba de resistencia, probablemente impulsado por la expansión del crédito al consumo), lo que seguiría convirtiendo a Bankinter en el banco más resistente de nuestra cobertura.