sábado, 23 agosto 2025

Los expertos alertan a los usuarios de TikTok por lo que ocurre al usar la red social

En cuestión de una década, el movimiento más cotidiano de millones de personas en todo el mundo no ha sido dar un paseo, ni siquiera abrir un libro. Ha sido deslizar un dedo sobre la pantalla. El scroll de TikTok e Instagram se ha convertido en el gesto universal de nuestro tiempo.

Detrás de ese gesto aparentemente inofensivo se esconde una transformación profunda en la forma en que miramos, pensamos y recordamos. La irrupción de los vídeos cortos de TikTok, reels de Instagram y shorts de YouTube está reconfigurando nuestro cerebro con efectos que los científicos comienzan a comparar con el consumo excesivo de alcohol.

Publicidad

6
Conclusión

Shop TikTok
Fuente: agencias

En conclusión, el auge de TikTok y sus dinámicas de consumo veloz revelan una realidad que va más allá del entretenimiento. Expertos advierten que los cambios en la atención, la memoria y la forma de procesar la información no son un fenómeno aislado, sino una transformación cultural con efectos colectivos. El scroll infinito, aunque cotidiano, plantea interrogantes sobre nuestra capacidad de sostener la concentración y preservar hábitos intelectuales profundos.

Frente a este panorama, el reto no consiste en rechazar la tecnología, sino en aprender a convivir con ella de manera consciente. Regular los tiempos frente a la pantalla, priorizar actividades que demanden paciencia y fomentar espacios de reflexión pueden ser pasos claves para contrarrestar los efectos negativos. Al final, la atención se ha convertido en un recurso valioso: cuidarla es también proteger nuestra salud mental y nuestro futuro cultural.

Publicidad
Siguiente

Publicidad