sábado, 23 agosto 2025

Los expertos alertan a los usuarios de TikTok por lo que ocurre al usar la red social

En cuestión de una década, el movimiento más cotidiano de millones de personas en todo el mundo no ha sido dar un paseo, ni siquiera abrir un libro. Ha sido deslizar un dedo sobre la pantalla. El scroll de TikTok e Instagram se ha convertido en el gesto universal de nuestro tiempo.

Detrás de ese gesto aparentemente inofensivo se esconde una transformación profunda en la forma en que miramos, pensamos y recordamos. La irrupción de los vídeos cortos de TikTok, reels de Instagram y shorts de YouTube está reconfigurando nuestro cerebro con efectos que los científicos comienzan a comparar con el consumo excesivo de alcohol.

Publicidad

5
Entre lo rápido y lo profundo: un desafío colectivo

TikTok menores
Fuente: agencias

La gran pregunta es cómo equilibrar los beneficios de estas plataformas con los riesgos que entrañan. Nadie puede negar que TikTok, Instagram o YouTube forman parte de la vida cotidiana y ofrecen ventajas: entretenimiento, difusión cultural, conexión entre personas de todo el mundo. Sin embargo, la clave está en regular los tiempos de exposición.

Se trata de un desafío colectivo y personal: aprender a reservar espacios para actividades que requieren atención sostenida, como leer, escribir, conversar sin distracciones o simplemente contemplar. Mantener este equilibrio no solo protege la salud mental, sino que también asegura que la tecnología sea un aliado y no un verdugo silencioso.


Publicidad