En los últimos días, la empresa española Cirsa ha visto cómo Barclays y Morgan Stanley iniciaban su cobertura con notas muy positivas que destacan su atractivo y sus perspectivas de crecimiento.
Pravin Gondhale, de Barclays, inicia la cobertura de Cirsa Enterprises con una recomendación de Sobre ponderar y un precio objetivo de 20 euros (con un potencial alcista del 31 %), valorando el negocio en 7 veces el EV/EBITDA estimado para 2026 (con un descuento de alrededor del 14 % respecto a Lottomatica).
Gondhale considera que la acción tiene potencial para revalorizarse aún más hasta 8 veces, gracias al rápido crecimiento del mercado, el aumento del gasto en fusiones y adquisiciones y las sinergias, y la creciente presencia online del grupo, con oportunidades de ganar cuota de mercado que impulsan nuestra previsión alcista de 27 euros (77 % de potencial alcista).
“Con una cotización de 5,4 veces el EV/EBITDA previsto para 2026, consideramos que la valoración es atractiva, dado el CAGR del 25 % de los ingresos netos ajustados previstos para 2025-27, las probables revisiones al alza de las previsiones y una atractiva historia de fusiones y adquisiciones”, explica.

Cox y Cirsa, las únicas salidas a Bolsa recientes que dan alegrías frente a las caídas de Puig o HBX
Cirsa es el operador de juegos de azar omnicanal líder en España y Latinoamérica a través de casinos (aproximadamente el 58 % del EBITDA del grupo en 2024) y el operador número uno de máquinas tragamonedas físicas en España (aproximadamente el 27 %). La empresa ofrece juegos y apuestas online en España, Italia y algunos mercados de Latinoamérica (c12 %), a menudo aprovechando su presencia física.
Cirsa opera en mercados 100 % regulados. El EBITDA ha crecido de 71 millones de euros en 2005 a 699 millones de euros en 2024 (márgenes del 9 % al 33 %), como resultado de una estrategia de desinversión en operaciones no rentables y una estrategia continua y evolutiva de fusiones y adquisiciones complementarias con extracción de sinergias respaldada por el crecimiento orgánico, que, en nuestra opinión, debería seguir impulsando la rentabilidad del grupo en el futuro.
Aspectos destacados:
- Posiciones sólidas en el mercado que ofrecen un crecimiento subyacente atractivo: se prevé (según H2GC) que el TAM de Cirsa en España/Latinoamérica registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3 %/8 % entre 2023 y 2028 (véase la figura 10 para más detalles).
- Iniciativas de crecimiento orgánico probadas: sus estrategias de «mina de oro» han generado un crecimiento medio del EBITDA del 19 % en todos los proyectos de minas de oro desde 2010.
- Potencial de fusiones y adquisiciones complementarias en mercados muy fragmentados: Cirsa ha logrado históricamente una mejora media del 46 % en el EBITDA, reduciendo el múltiplo de adquisición de 4,5 a 6,5 veces.
- Perfil de crecimiento financiero atractivo: estimamos una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de los ingresos netos ajustados de alrededor del 25 % para 2025-27E, lo que consideramos conservador.
- Impresionante historial de crecimiento rentable: Cirsa registró 54 trimestres consecutivos de crecimiento del EBITDA antes de la COVID y 12 trimestres después de la COVID, liderada por un equipo directivo altamente experimentado con una larga trayectoria.
- Fuerte generación de efectivo: nuestra estimación de una conversión de efectivo operativo de entre el 73 % y el 76 % (2025-27E) incluye el mantenimiento y el crecimiento de las inversiones en capital, lo que deja margen para posibles fusiones y adquisiciones y un desapalancamiento de 0,3 veces al año.

Morgan Stanley inicia a Cirsa con objetivo en los 17,50 euros
Por otra parte, el analista de Morgan Stanley Ed Young ha iniciado la cobertura de Cirsa con una recomendación de Igual ponderación y un precio objetivo de 17,5 euros que otorga al valor un potencial cercano al 15%.
El analista cree que la española es un activo poco común que ofrece exposición geográficamente diversificada a España y Latinoamérica, con potencial de crecimiento gracias a inversiones orgánicas, adquisiciones y un sector online joven y en expansión.
Young estima que Cirsa cuenta con un sólido historial financiero, con 54+13 trimestres consecutivos de crecimiento (antes y después de la pandemia), mientras que las guías para el ejercicio 2025 parecen bien respaldadas, y espera un sólido CAGR Ebitda del 8%.
Por último, en Morgan Stanley consideran quela valoración es atractiva, con un múltiplo EV/Ebitda 2025e de 6,4 veces y un P/E de 11,5 veces.