La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha publicado un estudio que pone de manifiesto qué marcas comercializan neumáticos más resistentes al desgaste. Analizando 160 modelos de diferentes premium, de verano, de invierno y de los denominados » all season « , se pone de manifiesto que algunos fabricantes han encontrado un muy buen equilibrio entre resistencia, seguridad y sostenibilidad. Del mismo modo, el estudio confirma que Michelin es la marca dominante en este ranking, con neumáticos que apenas llegan a 52 mg/km/t, más contenidos que el resto de las marcas competidoras.
3EL PAPEL DEL CONDUCTOR Y LA NORMATIVA

El anuncio deja claro que la elección de la marca es importante, pero no lo es todo. La abrasión depende también del peso del vehículo, del par máximo del motor y, por cierto, del estado del alineado de los ejes. Un coche pesado, mal equilibrado o bien con un uso muy agresivo del acelerador multiplicará el desgaste independientemente de la calidad del neumático.
De ahí la importancia del mantenimiento preventivo: revisar la presión de inflado, alinear la dirección periódicamente y conducir con suavidad son medidas que convierten a los neumáticos en longevos. Cada gesto vale: una forma de conducir más eficiente no solo reduce el consumo de combustible, sino que también disminuye la abrasión, y por lo tanto alarga la vida del juego completo.
A su vez, las instituciones de Europa europeas también se preparan para actuar, ya que la norma Euro 7, que está fijada para 2027, impondrá un límite de abrasión por peso de un vehículo, de modo que los fabricantes se ven obligados a innovar en el diseño de compuestos y estructuras.