La irrupción de ChatGPT en la vida cotidiana no solo marcó un antes y un después en la tecnología, sino que abrió la puerta a una nueva forma de trabajar, aprender y comunicarnos. Millones de personas en el mundo lo utilizan a diario, aunque no siempre saben aprovechar todo su potencial.
La clave está en algo tan sencillo como formular buenas preguntas. Detrás de cada gran respuesta de ChatGPT hay un “prompt” bien pensado, y aprender a escribirlos es más fácil de lo que parece. A continuación, te compartiremos una serie de trucos prácticos para que logres sacarle el máximo provecho a esta poderosa herramienta.
2El contexto marca la diferencia

Si algo caracteriza a ChatGPT es su capacidad de adaptarse. Pero para que lo haga, necesita conocer el contexto. No es lo mismo redactar un texto para el colegio que para un público universitario o profesional. Lo mismo sucede con los correos, informes o guiones: el tono debe estar claro desde el inicio.
Un simple detalle como especificar el público objetivo puede cambiar por completo el resultado. Esa es la razón por la cual muchos usuarios descubren que ChatGPT puede sonar académico, casual o formal, según lo que pidan. En definitiva, el contexto transforma la calidad de la respuesta.