La DGT ha lanzado la herramienta definitiva que te hará plantearte si de verdad necesitas seguir llevando la cartera a todas partes. Se trata de una simple aplicación para el móvil, pero su poder es inmenso, y es que esta aplicación oficial tiene exactamente la misma validez legal que tu carnet de conducir físico. ¿Suena bien, verdad? Pues espera, porque las ventajas no han hecho más que empezar.
Pero, ¿qué pasa si te para la Guardia Civil y, con las prisas, te has dejado la documentación en casa? La respuesta, hasta ahora, era un disgusto asegurado. Sin embargo, los tiempos cambian, ya que la app miDGT te libra de una multa de hasta 200 euros por no llevar la documentación encima. Sigue leyendo, porque te vamos a contar el secreto para llevar toda tu vida de conductor en el bolsillo.
¿ADIÓS DEFINITIVO A LA CARTERA?
Imagínate la escena: control rutinario, te piden la documentación y tú, con toda la calma del mundo, sacas el teléfono. Aunque al principio pueda generar alguna duda, la normativa es contundente, pues el carnet de conducir digital es un formato válido para identificarte ante los agentes de la autoridad en territorio nacional. Se acabó el pánico a un descuido.
Lo mejor de todo es que este avance tecnológico no tiene coste alguno para el ciudadano. Es una iniciativa pública pensada para simplificar nuestras vidas, ya que es una aplicación oficial de la DGT y es completamente gratuita y está disponible para su descarga tanto en móviles iOS como Android. No hay excusas para no darle una oportunidad y modernizar la documentación de tu vehículo.
EL PEQUEÑO ‘PEAJE’ DIGITAL PARA TENERLO TODO A MANO
No, no es tan fácil como bajarse un juego, y es por una buena razón: proteger tu identidad. Para acceder a toda tu información personal necesitas un sistema de validación seguro, ya que el sistema Cl@ve (ya sea con Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente) es el método de acceso para verificar tu identidad. Es el mismo que usas para otros trámites con la Administración.
Una vez dentro, la magia es simple y efectiva. La app de la DGT no es solo una simple foto de tu carnet, sino un documento vivo y verificable, pues genera un código QR de un solo uso que los agentes pueden escanear para comprobar la validez de tus datos en tiempo real. Así, las autoridades de tráfico se aseguran de que la información es auténtica y está actualizada.
MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE CARNET DE CONDUCIR
A todos nos entra un sudor frío al pensar en los puntos del carnet. ¿Cuántos me quedan? ¿Me han quitado alguno por esa última multa? Con esta herramienta oficial de la DGT se acabó la incertidumbre, ya que puedes consultar el saldo de puntos de tu permiso de conducir al instante y sin necesidad de entrar en la web. Una tranquilidad que no tiene precio.
Y no solo va de ti como conductor, tu coche también está dentro. Se acabó el rebuscar en la guantera para encontrar los papeles del vehículo. La app es un completo centro de gestión, pues también tienes acceso al permiso de circulación y a la ficha técnica de tus vehículos con datos de la ITV y el seguro. Ideal para tener todos los trámites con Tráfico bajo control.
GESTIONA MULTAS Y AVISOS SIN SALIR DE CASA
Recibir una multa nunca es agradable, pero enterarse tarde y perder el descuento por pronto pago es todavía peor. La Dirección General de Tráfico te lo pone mucho más fácil, porque la aplicación permite recibir avisos de sanciones, consultar los detalles y hasta pagarlas con descuento directamente desde el móvil. Una forma de evitar que un pequeño despiste se convierta en un problema mayor.
Pero las ventajas administrativas no terminan ahí, ni mucho menos. La app te ahorra viajes innecesarios y colas en la Jefatura de Tráfico, ya que te permite actualizar tus datos de contacto o tu domicilio para las notificaciones de la DGT sin papeleos. Un pequeño gesto que te asegura recibir todas las comunicaciones importantes de la Dirección General de Tráfico.
¿QUÉ SERÁ LO PRÓXIMO? EL FUTURO ESTÁ EN TU BOLSILLO
Esto es solo el principio del camino. Los responsables de la aplicación ya han anunciado que están trabajando para ampliar sus funcionalidades y hacerla todavía más completa, pues la DGT está trabajando en nuevas funciones como la identificación del conductor en un coche de alquiler o la comunicación del parte amistoso de un accidente. El objetivo es centralizar todos los trámites con Tráfico en la palma de tu mano.
A pesar de todas estas maravillas, la tecnología a veces falla. Una batería agotada, una zona sin cobertura o un fallo de la aplicación pueden dejarte vendido en el momento más inoportuno. Por eso, aunque la app de la DGT es un avance increíble, es recomendable llevar el carnet físico como respaldo, al menos hasta que el sistema esté totalmente implantado y nos acostumbremos a este carnet de conducir digital.