miércoles, 20 agosto 2025

La deuda neta de BHP abre la puerta a fusiones y adquisiciones a gran escala

La deuda neta declarada de 12.900 millones de dólares está muy por debajo del límite superior del rango objetivo anterior de entre 5.000 y 15.000 millones de dólares.

La minera australiana BHP presentó ayer sus resultados anuales. Su EBITDA para el año fiscal 2025 se redujo un 10 % interanual, pero superó ligeramente las previsiones y las estimaciones de Jefferies.

Sin embargo, en Jefferies (Daniel Roden) destaca que la deuda neta de 12.900 millones de dólares fue inferior a lo esperado, ya que el flujo de caja libre superó las previsiones. Y que la dirección aumentó el rango objetivo de deuda neta de entre 5.000 y 15.000 millones de dólares a entre 10 000 y 20 000 millones de dólares.

Publicidad

“Esto podría abrir la puerta a fusiones y adquisiciones a gran escala. BHP debería beneficiarse del aumento de los precios del cobre y del carbón metalúrgico a lo largo del tiempo y de la resistencia del precio del mineral de hierro, pero reiteramos nuestra recomendación de mantener BHP basada en los riesgos de valoración y asignación de capital”, explican.

Cómo un arancel del 50% puede abrir una etapa más rentable para el mercado del cobre

Cambios estratégicos en BHP

Jefferies apunta que BHP sigue centrándose en lograr un crecimiento a largo plazo en «materias primas con futuro», lo que, en este momento, se refiere básicamente al cobre y la potasa.

BHP CEO Mike Henry. Fuente: BHP
BHP CEO Mike Henry. Fuente: BHP

Sin embargo, la empresa ha estado aplazando de forma conservadora la inversión en proyectos intensivos en capital en estas materias primas. Su dividendo final de 0,60 dólares por acción (3.000 millones de dólares) para el segundo semestre del ejercicio fiscal 2025 equivale a una ratio de pago del 60% (frente a su objetivo del 50%+) y supera de forma alentadora la previsión consensuada de 0,51 dólares por acción, pero algunos en el mercado creían que era posible un anuncio de recompra con estos resultados (nosotros no estábamos en ese bando), especialmente si la empresa aumentaba su rango objetivo de deuda neta (lo cual hizo).

“La pregunta clave ahora es si BHP buscará grandes oportunidades de fusiones y adquisiciones, de las cuales, en nuestra opinión, hay muy pocas que tengan sentido económico y estratégico. El aumento de 5.000 millones de dólares en el objetivo de deuda neta de BHP es razonable, ya que el límite superior del nuevo rango objetivo de 10 000-20 000 millones de dólares seguiría siendo inferior a 1 vez el EBITDA normalizado.

La deuda neta declarada de 12.900 millones de dólares está muy por debajo del límite superior del rango objetivo anterior de entre 5.000 y 15.000 millones de dólares, y el flujo de caja libre de la empresa está básicamente en línea con su rendimiento de capital (flujo de caja libre de 5.300 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2025 frente a un dividendo total de 5.600 millones de dólares).

Sí, se espera que el capex aumente de 9.800 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2025 a unos 11.000 millones anuales en los ejercicios fiscales 2026 y 2027, pero este rango objetivo de deuda neta más alto podría abrir la puerta a grandes fusiones y adquisiciones (aunque la dirección ha dicho que es difícil encontrar oportunidades de fusiones y adquisiciones a un precio razonable).

“Aunque es evidente que no nos encontramos en el punto más bajo del ciclo y que los riesgos macroeconómicos pueden ser más elevados de lo «normal» por ahora, creemos que, en general, sigue siendo mejor comprar que construir. Si BHP lleva a cabo una gran operación, no debería sorprendernos”, aclaran.

"Si BHP lleva a cabo una gran operación, no debería sorprendernos", según Jefferies. Fuente: BHP
«Si BHP lleva a cabo una gran operación, no debería sorprendernos», según Jefferies. Fuente: BHP

En conclusión, Roden matiza que “según nuestras estimaciones actualizadas, BHP cotiza a un EV/EBITDA de 5,4 veces para el ejercicio fiscal 2026, un PER de 12,5 veces y un rendimiento del flujo de caja libre del 3,7 %. Teniendo en cuenta todos estos factores, reiteramos nuestra calificación de Mantene» para las acciones de BHP, pero elevamos nuestro precio objetivo a 1.950 peniques basándonos en nuestras nuevas estimaciones y en el cálculo del valor actual neto”.

El dividendo final de BHP superó las expectativas del consenso

Kaan Peker, analista de RBC Capital Markets, destaca que en los resultados financieros del ejercicio fiscal 2025, la mayoría de los indicadores clave se ajustaron a las previsiones de RBC y consenso, pero el dividendo final superó las expectativas, lo que debe considerarse favorable.

BHP ha aumentado su objetivo de deuda neta a entre 10 000 y 20 000 millones de dólares estadounidenses (desde entre 5000 y 15 000 millones), lo que implica que seguirá pagando un dividendo superior al mínimo del 50 %, al tiempo que desarrolla proyectos de crecimiento.

El EBITDA divisional del grupo se ajustó a las previsiones; el EBITDA del cobre superó las expectativas del consenso, pero esto se vio compensado por el carbón y los activos no asignados, mientras que la deuda neta se publicó por adelantado en el cuarto trimestre.

No hay cambios en las previsiones de producción y en el capex para el ejercicio fiscal 2026, tal y como se esperaba, pero las previsiones de capex a medio plazo se han reducido en 1.000 millones de dólares hasta los 10.000 millones de dólares anuales (concretamente, el gasto en descarbonización de Escondida). Se espera que los activos clave se mantengan prácticamente estables, con descensos interanuales en Copper SA y BMA, lo que es mejor de lo que esperábamos.

En cuanto a los proyectos de crecimiento, todos avanzan, pero el calendario de la fundición de dos etapas se ha retrasado un año, hasta que finalice la campaña de mantenimiento de la fundición en 2027. Mantenemos nuestra calificación de «Sector Perform».


Publicidad