Los analistas de la firma alemana Berenberg han elevado sus previsiones de BPA en Iberdrola en un promedio del 14 % para el periodo 2025E-31E, incluyendo el beneficio extraordinario por remuneración de US Networks en 2025E y el aumento de los planes de inversión de la compañía para el periodo 2026E-31E.
“Esperamos que el consenso sobre el BPA aumente, especialmente en los últimos años de este periodo. Nuestras previsiones al alza tienen en cuenta el impacto positivo duradero de las inversiones en red previstas por el grupo, que allanan el camino para un crecimiento sostenido de los beneficios de entre un dígito medio y alto a medio plazo”, explica Andrew Fisher, coautor de la nota con Louis Hudson.
Fisher señala que Iberdrola se está acercando a un punto óptimo en materia de regulación a medida que intensifica sus inversiones en redes generadoras de crecimiento. Para diciembre, Iberdrola tendrá una gran visibilidad en cuanto a la remuneración en las principales zonas geográficas para su negocio de redes, en un momento en que las redes energéticas a nivel mundial requieren un nivel de inversión sin precedentes durante varios años.
Iberdrola sale de México para financiar su plan de inversión en redes de 55.000 millones

En consecuencia, la decisión de Iberdrola de aumentar la inversión prevista en redes (55.000 millones de euros entre 2026E y 2031E, un 75 % más que en los seis años anteriores) no solo aprovecha la oportunidad de garantizar un crecimiento relativamente fiable a partir de su ya considerable base de activos regulados (RAB), sino que también pone de manifiesto las ventajas del alcance y la diversificación de la compañía.
Tras haber dado un giro hacia el crecimiento impulsado por las redes y haber adoptado un enfoque más selectivo con respecto a las energías renovables en los últimos años, Iberdrola está acelerando ahora la inversión donde ve la mejor relación riesgo-recompensa, de una manera que debería ser significativa para sus accionistas, lo que respalda nuestra previsión de un crecimiento anual del beneficio por acción de entre un dígito medio y alto en el futuro previsible.
“Hay muchas razones para apreciar la sólida trayectoria de crecimiento de Iberdrola. Sin embargo, con solo un 8 % de subida con respecto a nuestro precio objetivo aumentado de 17,50 euros, nuestra calificación sigue siendo Mantener”.

Iberdrola se beneficia de una mayor claridad normativa
En Berenberg señalan que los recientes borradores de marcos normativos para las redes en España y el Reino Unido dejan margen de mejora, pero también parecen un punto de partida razonable para la negociación y la planificación. Ambos deberían estar finalizados en diciembre y, teniendo en cuenta los casos de tarifas en EE. UU. y la normativa vigente en Brasil, Iberdrola tendrá una buena perspectiva sobre las redes y los rendimientos para el resto de la década, asignando el capital donde la relación riesgo-recompensa sea más favorable.
La ampliación de capital por 5.000 millones opaca los resultados trimestrales de Iberdrola
Aumento significativo de la inversión en redes
La nota de Berenberg añade también que Iberdrola prevé ahora una inversión en redes de 55.000 millones de euros entre 2026E y 2031E, un 75 % más que en los seis años anteriores. Se espera que este gasto de capital aumente el RAB del grupo en un 75 %, hasta superar los 90.000 millones de euros en 2031E. Entre el 80 % y el 90 % de la inversión se destinará a los RAB más grandes de Iberdrola en el Reino Unido y EE. UU., donde también se beneficia de marcos más atractivos y menos restricciones de inversión.
Tras su ampliación de capital de 5.000 millones de euros, Iberdrola no ve la necesidad de capital adicional hasta al menos 2030. “Esperamos que la deuda neta/EBITDA (según lo informa la compañía) alcance un máximo de 3,6 veces en 2031E, lo que es razonable dado el creciente peso de Networks en el EBITDA del grupo. Se esperan más detalles sobre el perfil del gasto y las implicaciones para las previsiones en la jornada de mercados de capitales de septiembre.”

Tesis de inversión en Iberdrola
● El negocio de Iberdrola abarca todo el sector de los servicios públicos de energía (redes, energías renovables, generación y suministro) a escala mundial (Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Brasil). Cuenta con un sólido balance y unos indicadores de deuda saludables. Su combinación de negocios aúna el crecimiento y la rentabilidad fiables que ofrecen las redes reguladas con oportunidades selectivas en la generación de energía renovable.
● La estrategia a largo plazo de Iberdrola respalda la transición energética, centrándose en inversiones en infraestructura de redes, complementadas con una expansión mesurada en energías renovables. El grupo tiene la intención de invertir 55.000 millones de euros en sus redes entre 2026E y 31E, lo que supone una media de 9.000 millones de euros al año frente a una inversión media anual total del grupo de unos 15.000 millones de euros.
● Prevemos una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del EBITDA del 10 % para Redes en 2024A-31E y una CAGR del EBITDA del 3 % durante el mismo periodo para el negocio integrado de Producción de Electricidad y Clientes. Para 2024A-31E, también esperamos una CAGR del beneficio por acción (BPA) del 7 % y una CAGR de los dividendos del 6 %.
● La estrategia de colaboración de Iberdrola para aprovechar las oportunidades de crecimiento derivadas de la demanda de energía de los centros de datos parece situar al grupo en una posición ventajosa con respecto a sus competidores del sector de los servicios públicos.