martes, 19 agosto 2025

Redeia anticipa volver al crecimiento en el nuevo periodo regulatorio 2026-2031

Bankinter considera que Redeia volverá a la senda del crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio (2026-2031) y que ofrece una atractiva valoración.

Los analistas de Bankinter mantienen su recomendación de Comprar en Redeia ante la posibilidad de volver a la senda del crecimiento en resultados en el próximo periodo regulatorio (2026-2031) y ante una atractiva valoración.

Aránzazu Bueno, la analista de Bankinter que sigue a las empresas eléctricas ha emitido una nota tras los resultados de Redeia en la que mantienen una nota de Comprar con un precio objetivo de 19,50 euros ante la posibilidad de volver a la senda de crecimiento en el próximo periodo regulatorio y una atractiva valoración.

Publicidad

Además, recuerda que el regulador (CNMC) dará a conocer los parámetros definitivos de la regulación antes de final de año. Redeia realizará una actualización de su Plan Estratégico a continuación, incorporando las estimaciones de resultados y dividendos para los próximos años en base a los nuevos parámetros regulatorios.

No obstante, Bueno recorta el precio objetivo hasta los 19,50 euros por acción desde los 20,60 euros anteriores por el ajuste en estimaciones.

El mercado pondrá los ojos en la regulación, no en los resultados de Redeia

Redeia rechaza cualquier responsabilidad sobre el apagón del pasado 28 de abril.
Redeia rechaza cualquier responsabilidad sobre el apagón del pasado 28 de abril. Fuente: EP

Los ingresos regulados se redujeron en el periodo actual 2020-25

Bueno señala que en el actual periodo regulatorio 2020-25, los ingresos regulados se reducen como consecuencia del recorte en el retorno financiero y por una menor base de activos regulados (RAB). Como resultado, el BNA pasa de 700 millones de euros en 2020 a unos 510 millones esperados para 2025.

Pero para el próximo periodo regulatorio 2026-31 los ingresos y resultados mostrarán de nuevo una tendencia al alza. Por un lado, la base de activos regulados se verá favorecida a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente.

Por el otro, el retorno financiero aplicado sobre estos activos debería también mejorar considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética.

Además, la venta de Hispasat coloca al grupo en una posición financiera confortable para llevar a cabo estas inversiones. En la propuesta inicial del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecerían a una media anual del 7,3% en el periodo 2025-2031.

Redeia actualizará su Plan Estratégico en los próximos meses, incorporando las estimaciones de resultados y dividendos para los próximos años en base a los nuevos parámetros regulatorios. El equipo gestor rechaza cualquier responsabilidad sobre el apagón del pasado 28 de abril.

Beatriz Corredor Sierra, presidenta del Consejo de Administración y presidenta no ejecutiva de Redeia.
Beatriz Corredor Sierra, presidenta del Consejo de Administración y presidenta no ejecutiva de Redeia. Fuente: EP

Redeia: calendario para los nuevos parámetros regulatorios

Bankinter añade en su nota una información sobre el calendario para que los inversores conozcan estos nuevos parámetros regulatorios. Son estos:

El pasado 4 de julio, la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) propuso una retribución financiera del 6,46% (frente al 5,58% actual). En la propuesta inicial del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecerían a una media anual del 7,3% en el periodo 2026-2031. El plazo para remitir alegaciones finalizó el 4 de agosto.

En este periodo el Ministerio tendrá que emitir un informe sobre la adecuación de la propuesta a sus orientaciones de política energética. Posteriormente, tras analizar los comentarios recibidos, la CNMC elaborará una nueva Propuesta que se remitirá al Consejo de Estado para su dictamen. El plazo para emitir el dictamen será de dos meses si se tramita con carácter general (quince días si se tramita con carácter de urgencia). Finalmente, y tras atender a lo reflejado en el dictamen del Consejo de Estado, se producirá la aprobación definitiva de la nueva Circular.

En lo que llevamos de 2025 las acciones de Redeia se dejan alrededor de un punto porcentual cuando cotizan en los 16,50 euros. Su máximo de las últimas 52 semanas serían los 19,51 euros de abril y sus mínimos, los 15,66 euros de enero.

Con ello, Redeia cotiza ahora con una ratio Per 2025 de 24 veces y ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,8%.


Publicidad