martes, 19 agosto 2025

Modo avión y WhatsApp: la combinación que rompe el doble check azul sin que el remitente lo sepa

Aunque el modo avión nació como una medida de seguridad en los vuelos, con el paso del tiempo se ha convertido en un recurso cotidiano mucho más útil de lo que imaginamos. En especial, cuando se combina con aplicaciones como WhatsApp, puede abrir la puerta a una forma distinta de interactuar con los mensajes y mantener un mayor control sobre la privacidad.

Hoy en día, el modo avión ya no es solo un protocolo para cumplir con las indicaciones de las aerolíneas. Para muchos usuarios se transformó en una especie de “escudo digital” que permite pausar la conectividad sin renunciar a todas las funciones del dispositivo. Y, dentro de este contexto, la relación con WhatsApp cobra un protagonismo inesperado.

Publicidad

4
Cómo activar el modo avión en segundos

Fuente: Freepik

El procedimiento es sencillo y está al alcance de todos. En la mayoría de los teléfonos Android, basta con deslizar hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y tocar el ícono del avión. Automáticamente, todas las conexiones quedan suspendidas.

En los iPhone, el proceso es similar: se debe deslizar hacia abajo desde la esquina superior derecha (o hacia arriba, en los modelos más antiguos) y seleccionar el mismo ícono. En ambos sistemas, un símbolo de avión aparece en la parte superior de la pantalla para indicar que el dispositivo está en este modo.

El truco, en el caso de WhatsApp, es activar el modo avión antes de abrir la aplicación. Una vez leídos o escuchados los mensajes, conviene cerrarla por completo antes de volver a conectar las redes. Solo así se evita que los registros de actividad queden expuestos.


Publicidad