martes, 19 agosto 2025

«No estudies más esto»: un algoritmo de LinkedIn predice las 3 profesiones que serán inútiles en 5 años (y las 3 de oro)

• Las carreras con más futuro son las de especialista en IA, experto en sostenibilidad (ESG) y coach de bienestar digital, respondiendo a las nuevas necesidades tecnológicas y humanas.
• La clave para sobrevivir al cambio del mercado laboral es la adaptabilidad, la formación continua y el uso estratégico de redes como LinkedIn para construir una marca personal sólida.

El futuro de tu carrera podría estar escrito en los datos que cada día procesa LinkedIn, y la predicción no es precisamente alentadora para todos. Imagina que la profesión a la que has dedicado años de estudio tiene fecha de caducidad, una que está mucho más cerca de lo que piensas. Lo que antes era ciencia ficción, un análisis masivo de datos revela patrones que anticipan qué habilidades quedarán obsoletas, dibujando un mapa laboral completamente nuevo que nos obliga a recalcular nuestra ruta.

Esta advertencia no es un simple futurible, sino una corriente que ya está cambiando las reglas del juego en la red profesional más grande del mundo. La clave no está en temer al cambio, sino en entenderlo antes de que nos arrolle por completo. Porque en este nuevo escenario, la adaptabilidad se ha convertido en la competencia más valiosa del mercado, muy por encima de cualquier título universitario que cuelgue de la pared de tu despacho. ¿Estás preparado para descubrir si tu trabajo está en la lista?

Publicidad

EL MAPA DEL FUTURO LABORAL YA ESTÁ DIBUJADO

Este análisis de tendencias que surge de LinkedIn no es fruto de la casualidad, sino de la inteligencia artificial observando millones de interacciones, ofertas y perfiles.
Este análisis de tendencias que surge de LinkedIn no es fruto de la casualidad, sino de la inteligencia artificial observando millones de interacciones, ofertas y perfiles. Fuente Freepik

Lo que revela este torrente de información es una auténtica radiografía de la economía real, un espejo que nos muestra qué demanda el mercado y qué está dejando de necesitar. No es una opinión, son las matemáticas aplicadas al mundo laboral las que dictan esta sentencia inapelable. La tecnología avanza sin pedir permiso, y con ella transforma las tareas que, hasta ayer, creíamos exclusivamente humanas, afectando a la forma en que usamos esta plataforma laboral.

El ritmo del cambio es tan vertiginoso que la formación tradicional a menudo se queda atrás, incapaz de seguir la velocidad de la innovación. Por eso, entender estas predicciones se vuelve una cuestión de supervivencia profesional. Lo que hoy es un puesto estable y bien remunerado, mañana podría ser un rol fácilmente reemplazable por un software avanzado, dejando a miles de profesionales en una situación de vulnerabilidad si no se anticipan y actualizan su currículum digital.

LAS TRES PROFESIONES QUE TIENEN LOS DÍAS CONTADOS

Los datos que maneja LinkedIn señalan directamente a los trabajos basados en la repetición y la gestión de información simple como los primeros en caer.
Los datos que maneja LinkedIn señalan directamente a los trabajos basados en la repetición y la gestión de información simple como los primeros en caer. Fuente Freepik

Las tareas mecánicas son el primer objetivo de la automatización, y aquí entran de lleno roles como el de operador de entrada de datos o incluso el de cajero de supermercado o entidad bancaria. Piensa en ello, la mayoría de estos procesos ya están siendo asumidos por sistemas automatizados y pagos sin contacto, haciendo que la intervención humana sea cada vez menos necesaria. Optimizar tu perfil profesional es el primer paso para alejarte de estos sectores.

Otro de los sectores sentenciados es el del telemarketing tradicional, ese que se basa en llamadas frías y guiones preestablecidos. La llegada de los chatbots inteligentes y las estrategias de marketing digital hipersofisticadas lo están dejando completamente obsoleto. El análisis de datos de LinkedIn lo confirma, las empresas prefieren invertir en algoritmos que contactan al cliente ideal en el momento justo, con un mensaje personalizado y una eficacia que ningún humano puede igualar.

¿Y SI YA ESTÁS EN UNO DE ESOS SECTORES?

Que tu profesión aparezca en esta lista no es una condena, sino una llamada de atención urgente para que tomes las riendas de tu futuro en LinkedIn y más allá.
Que tu profesión aparezca en esta lista no es una condena, sino una llamada de atención urgente para que tomes las riendas de tu futuro en LinkedIn y más allá. Fuente Freepik

Lo primero es evitar el pánico y analizar qué habilidades transversales posees que sí tienen valor en otros campos, como la atención al detalle, la gestión de clientes o la resolución de problemas. El secreto no es empezar de cero, sino construir un puente entre tu experiencia actual y las nuevas profesiones emergentes. Esta red de contactos es el lugar ideal para empezar a explorar esas conexiones y descubrir nuevas oportunidades laborales que ni siquiera habías contemplado.

A partir de ahí, la formación continua es tu mejor aliada para navegar esta transición con éxito. No se trata de volver a la universidad durante cinco años, sino de realizar cursos específicos y obtener certificaciones en áreas de alta demanda. La clave es el reskilling, aprender nuevas competencias para adaptarte a un puesto completamente diferente, utilizando plataformas de aprendizaje online que te permitan reciclarte de forma ágil y orientada a las necesidades reales del mercado de trabajo online.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: LAS CARRERAS DE ORO

Pero no todo son malas noticias. El mismo algoritmo de LinkedIn que predice el ocaso de unos, ilumina el amanecer de otros roles que serán cruciales.
Pero no todo son malas noticias. El mismo algoritmo de LinkedIn que predice el ocaso de unos, ilumina el amanecer de otros roles que serán cruciales. Fuente Freepik

Como era de esperar, los especialistas en Inteligencia Artificial y Machine Learning encabezan la lista de los más buscados, y su demanda no hará más que crecer exponencialmente. Estas mentes son las que están construyendo el futuro, creando los mismos sistemas que están desplazando los trabajos más mecánicos. Junto a ellos, los expertos en sostenibilidad y criterios ESG se han vuelto imprescindibles para cualquier empresa que quiera ser competitiva y responsable en el siglo XXI.

Sin embargo, la gran sorpresa viene de la mano de los perfiles que cuidan el factor humano en un mundo cada vez más digitalizado. Hablamos de los terapeutas y coaches de bienestar digital, profesionales que ayudan a gestionar el estrés, la sobrecarga informativa y a encontrar un equilibrio saludable entre la vida y la tecnología. Al final, la tecnología crea nuevos problemas que solo los humanos pueden resolver, y cuidar la salud mental se ha convertido en una prioridad absoluta para las plantillas. El propio LinkedIn está lleno de ofertas que reflejan esta tendencia.

ASÍ PUEDES PREPARARTE PARA EL TRABAJO DEL MAÑANA

La conclusión es clara: la inacción es el mayor riesgo. La buena noticia es que tienes las herramientas a tu alcance para empezar a prepararte hoy mismo, usando LinkedIn de forma estratégica.
La conclusión es clara: la inacción es el mayor riesgo. La buena noticia es que tienes las herramientas a tu alcance para empezar a prepararte hoy mismo, usando LinkedIn de forma estratégica. Fuente Freepik

Empieza por transformar tu perfil en un escaparate de tus capacidades de adaptación, destacando proyectos donde hayas aprendido nuevas herramientas o resuelto problemas de forma creativa. No te limites a enumerar tus antiguos puestos. Hoy, tu perfil profesional debe contar una historia de crecimiento y aprendizaje constante, mostrando a los reclutadores que eres una persona curiosa y proactiva, lista para los desafíos que vengan. Es la mejor forma de usar la plataforma de Microsoft a tu favor.

Dedica tiempo a seguir a líderes de los sectores en auge, participa en grupos de debate y consume contenido que te mantenga al día sobre las nuevas tendencias. No se trata solo de buscar empleo, sino de construir una marca personal sólida y una red de contactos valiosa que te abra puertas en el futuro. Al final, el algoritmo de LinkedIn solo refleja una realidad, la empleabilidad ya no depende de lo que estudiaste, sino de tu capacidad para desaprender y reaprender a lo largo de toda tu vida.


Publicidad