lunes, 18 agosto 2025

Exempleado de Netflix explica cómo acceder a catálogos extranjeros sin pagar un euro de más

• El truco consiste en usar un servicio de Smart DNS, que permite acceder a los catálogos de Netflix de otros países sin la pérdida de velocidad asociada a las VPN.
• Aunque esta práctica no es ilegal, sí va en contra de los términos de uso de Netflix, por lo que la plataforma podría intentar bloquear el acceso a través de estos servicios.

El catálogo de Netflix que ves en España es solo la punta de un iceberg gigantesco, una pequeña fracción de lo que la plataforma ofrece en otros lugares del mundo. Seguro que alguna vez has oído hablar de esa serie que triunfa en Estados Unidos o de una película que solo está disponible en Reino Unido y has sentido esa punzada de frustración. Pero, ¿y si te dijera que existe una puerta trasera para acceder a todo ese contenido?

La solución más conocida siempre ha sido usar una VPN, pero es una alternativa a menudo lenta, a veces de pago y que no funciona en todos los dispositivos. Sin embargo, hay un método mucho más elegante y desconocido por el gran público. Se trata de una pequeña modificación en la configuración de tu red doméstica, algo que este truco permite engañar a la plataforma sobre tu ubicación real sin sacrificar la velocidad de conexión, abriendo las puertas a un universo de entretenimiento que no sabías que tenías al alcance.

Publicidad

¿POR QUÉ NO VEMOS LO MISMO QUE EN ESTADOS UNIDOS?

¿POR QUÉ NO VEMOS LO MISMO QUE EN ESTADOS UNIDOS?

La razón por la que tu Netflix es diferente al de un amigo en México no es un capricho de la compañía, sino una compleja red de acuerdos comerciales. El contenido que no es original de la plataforma, es decir, la mayoría de películas y series de terceros, se rige por licencias de distribución geográficas. Esto significa que las productoras venden los derechos de emisión por países o regiones, y la plataforma está legalmente obligada a respetar esos límites.

Es un modelo de negocio heredado de la televisión tradicional que choca frontalmente con la naturaleza global de internet. Por eso, aunque pagues tu suscripción religiosamente, el gigante del entretenimiento te muestra únicamente lo que tiene permiso para emitir en tu territorio. Las producciones originales de Netflix sí suelen ser globales, pero el verdadero tesoro se esconde en los miles de títulos licenciados que varían enormemente de un país a otro, creando catálogos muy dispares.

LA GUERRA SECRETA: VPN FRENTE A DNS

LA GUERRA SECRETA: VPN FRENTE A DNS

Para saltarse estas barreras geográficas, la herramienta más popular ha sido siempre la Red Privada Virtual o VPN. Una VPN funciona creando un túnel cifrado que redirige todo tu tráfico de internet a través de un servidor en otro país, haciendo creer a servicios como Netflix que te encuentras físicamente allí. El problema es que aunque son eficaces para la privacidad, las VPN suelen reducir drásticamente la velocidad de tu conexión, provocando parones y una peor calidad de imagen.

Aquí es donde entra en juego el gran desconocido: el DNS. Piensa en el DNS (Sistema de Nombres de Dominio) como la guía telefónica de internet. Cuando escribes «netflix.com», el DNS lo traduce a una dirección IP para que tu dispositivo se conecte. Lo que poca gente sabe es que modificando la dirección de este «listín telefónico» se puede redirigir solo la información de geolocalización, una solución mucho más rápida y específica para el streaming.

SMART DNS, LA HERRAMIENTA QUE NETFLIX NO QUIERE QUE CONOZCAS

SMART DNS, LA HERRAMIENTA QUE NETFLIX NO QUIERE QUE CONOZCAS

Esta técnica tiene un nombre: Smart DNS. No es un DNS cualquiera, sino un servicio específicamente diseñado para desbloquear contenido. A diferencia de una VPN, no cifra ni redirige todo tu tráfico, lo que sería como mover toda tu casa para coger un libro de la estantería. En su lugar, un Smart DNS intercepta únicamente la petición que verifica tu ubicación y la desvía a través de un servidor local, un proceso casi instantáneo que no afecta a tu velocidad.

La gran ventaja de este método es su versatilidad. Como no requiere instalar ningún software, funciona en prácticamente cualquier dispositivo conectado a internet: Smart TVs, consolas como PlayStation o Xbox, Apple TV y, por supuesto, tu ordenador o móvil. Este sistema es, por tanto, la opción ideal para disfrutar del catálogo internacional de Netflix en pantallas grandes, donde instalar una VPN es a menudo imposible o muy complicado.

MANOS A LA OBRA: CÓMO CAMBIAR TU UNIVERSO DE SERIES Y PELÍCULAS

MANOS A LA OBRA: CÓMO CAMBIAR TU UNIVERSO DE SERIES Y PELÍCULAS

La implementación de este truco es sorprendentemente sencilla, aunque requiere tocar un ajuste clave: el de tu router. El primer paso es contratar un servicio de Smart DNS (hay varias opciones online, muchas con periodos de prueba gratuitos). Una vez suscrito, el proveedor te facilitará dos o tres series de números, que son las direcciones de sus servidores DNS. Y aquí es donde el cambio más efectivo se realiza directamente en la configuración del router, aplicando el truco a todos los dispositivos de tu casa a la vez.

Para ello, solo tienes que acceder al panel de administración de tu router (normalmente tecleando 192.168.1.1 en el navegador), buscar la sección de configuración de red o WAN y sustituir los DNS de tu operadora por los que te ha proporcionado el servicio. Al guardar los cambios, tu conexión a Netflix y otras plataformas creerá que estás en el país que elijas desde el panel de control de tu nuevo servicio, desbloqueando su catálogo al instante.

Antes de lanzarte a la aventura, hay que ser claros. Este método, aunque no es ilegal, sí que incumple los términos de servicio de Netflix. La compañía se reserva el derecho de impedir el acceso a su contenido a través de estas tecnologías. En la práctica, esto se traduce en un juego del gato y el ratón: la plataforma intenta bloquear las direcciones IP de los servicios de Smart DNS y estos buscan nuevas para seguir funcionando, por lo que el servicio podría fallar ocasionalmente.

El riesgo para el usuario es prácticamente nulo, más allá de que el truco deje de funcionar temporalmente. No te van a cancelar la cuenta ni vas a tener problemas legales. Lo que este fenómeno demuestra es la tensión existente entre un modelo de negocio basado en fronteras y un público que entiende el entretenimiento como algo global. La pregunta final es si gigantes como Netflix seguirán luchando contra esta corriente o si algún día abrazarán un catálogo verdaderamente universal.


Publicidad