En un futuro no muy lejano, la barrera del idioma podría desaparecer con un simple toque en el auricular. Apple está ultimando una función que promete cambiar para siempre la forma en la que nos comunicamos: la traducción simultánea en tiempo real para sus AirPods. Esta novedad, vinculada al inminente iOS 26, apunta a revolucionar por completo la experiencia de millones de usuarios en todo el mundo.
La compañía ubicada en Cupertino, Estados Unidos, no ha hecho declaraciones oficiales, pero las pistas son cada vez más claras. Archivos y referencias descubiertos en la sexta beta del sistema operativo confirman que Apple está a punto de dar un paso decisivo en el terreno de la comunicación instantánea, situando a los AirPods en una nueva categoría tecnológica.
2La fuerza de Apple Intelligence en el oído

La traducción en tiempo real no será una herramienta aislada, sino una evolución natural de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial que ya impulsa funciones como la traducción en vivo en llamadas, mensajes y videollamadas. Integrar esta capacidad en los AirPods implica una ventaja estratégica: no depender de mirar la pantalla para entender o hacerse entender.
En un contexto de viaje, negocios o incluso en situaciones cotidianas, poder escuchar la traducción de forma directa en el oído supone un salto cualitativo. Y, si Apple mantiene la coherencia de sus productos, lo hará con la naturalidad que caracteriza a sus interfaces: rápida, silenciosa y sin interrupciones incómodas.
Queda por ver si la compañía permitirá traducir en ambos sentidos simultáneamente o si será necesario alternar entre el idioma propio y el extranjero. Lo que sí parece claro es que esta función pondrá a prueba la capacidad de procesamiento de los nuevos iPhone, algo que refuerza la teoría de que se reservará para la gama más alta.