El tembleque es un postre tradicional puertorriqueño, conocido por su textura suave y cremosa que tiembla ligeramente, de ahí su nombre. Este postre tiene raíces en la cultura taína, española y africana, reflejando la mezcla de influencias que caracterizan la gastronomía puertorriqueña. En puerto rico, se preparar tradicionalmente durante época navideña, aunque es un postre o merienda perfecto en cualquier momento o época del año. El tembleque es un símbolo de celebración y hospitalidad en Puerto Rico, que podemos disfrutar en nuestra casa, ya que su preparación es realmente sencilla.
TEMPLEQUE PUERTORRIQUEÑO

El tembleque puertorriqueño no solo es un delicioso postre que encanta a todos con su textura y sabor, sino que también es una expresión de la rica herencia cultural de Puerto Rico. Preparado con ingredientes locales como el coco, este postre no solo deleita el paladar sino que también ofrece varios beneficios para la salud. Su preparación sencilla y el uso de ingredientes naturales lo convierten en una opción ideal para cualquier celebración o simplemente para disfrutar en familia.
INGREDIENTES

Esto es lo que necesitas para preparar el tembleque puertorriqueño.
- 2 ½ tazas de leche de coco (600 ml)
- ½ taza de crema de coco (170 g)
- 1 taza de azúcar (200 g)
- ¾ de taza de almidón de maíz o maicena (75 g)
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 trozo de cáscara de limón
- Canela molida para decorar
PREPARACIÓN

Lo primero es tener todos los o preparar y medir los ingredientes y tenerlos a mano para que la preparación sea mucho más sencilla. Asegúrate de que la leche de coco y la crema de coco estén bien mezcladas y sin grumos. En un tazón grande, combina el almidón de maíz con el azúcar. Mezcla bien con unas varillas para asegurarte de que no queden grumos. Añade poco a poco 1 taza de agua al tazón con los ingredientes secos, mezclando continuamente para formar una pasta suave.
AROMATIZAR LA MEZCLA

En una olla grande, vierte la leche de coco y la crema de coco. Añade la cáscara de limón y lleva la mezcla a fuego medio, removiendo ocasionalmente. Una vez que la leche de coco comience a calentarse, retira la cáscara de limón. Lentamente, vierte la mezcla de almidón de maíz y azúcar en la olla, removiendo constantemente para evitar grumos.
ESPESAR AL FUEGO

Continúa cocinando a fuego medio, removiendo continuamente, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia similar a la de un pudín. Esto puede esto puede llevar entre 5 y 10 minutos. Tiene que quedar una textura muy suave y fina. Una vez que la mezcla haya espesado, retira la olla del fuego y añade la esencia de vainilla. Mezcla bien para que la vainilla se distribuya uniformemente. A continuación, vierte la mezcla para el tembleque que acabas de preparar en moldes individuales o en un molde grande, alisando la superficie con una espátula si es necesario.
COLOCAR EN UN MOLDE Y DEJAR ENFRÍAR

Deja que el tembleque se enfríe a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Luego, cubre los moldes con papel film y refrigera por al menos 4 horas, o hasta que esté completamente firme. Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes del tembleque y da la vuelta al molde sobre un plato. Decora con canela molida antes de servir, y disfruta de este rico postre, que al mismo tiempo es mucho más saludable que los dulces procesados de supermercado.
VALOR NUTRICIONAL DEL TEMBLEQUE

Un porción de tembleque de aproximadamente 150 gramos tiene los siguientes valores nutricionales aproximados:
- Calorías: 300 kcal
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 10 g
- Carbohidratos: 48 g
- Azúcares: 35 g
- Fibra: 2 g
- Proteínas: 2 g
- Sodio: 40 mg
MOTIVOS PARA COMER MÁS COCO

El coco es un ingrediente versátil y nutritivo que ofrece varios beneficios para la salud. En primer lugar podemos destacar que la carne de coco y sus derivados son ricos en vitaminas y minerales como manganeso, cobre, selenio, hierro y potasio. La leche y la crema de coco contienen triglicéridos de cadena media (MCT), que son una fuente de energía rápida para el cuerpo y el cerebro.
El coco contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las fibras presentes en la carne de coco pueden mejorar la salud digestiva, promoviendo un tránsito intestinal regular y previniendo el estreñimiento. El agua de coco es conocida por su capacidad para rehidratar y reponer electrolitos, siendo una opción popular para mantenerse hidratado. Aunque el coco contiene grasas saturadas, estudios sugieren que las grasas en el coco pueden aumentar el colesterol HDL (bueno) y tener efectos positivos en la salud cardiovascular cuando se consumen con moderación.