¿Conoces la receta para hacer hotcakes soufflé, también conocidos como pancakes esponjosos o tortitas al estilo japonés? Aunque su nombre suene sofisticado, en realidad son tortitas más altas y suaves que las normales. Te encantará el resultado final, ¡son deliciosas! Si ya has probado nuestras recetas de tortitas y te han gustado, te recomiendo que pruebes esta versión en un domingo por la mañana. Es un postre sencillo de preparar y queda espectacular.
HOT CAKES SOUFFLE O TORTITAS SÚPERESPONJOSAS

En Japón, estos hot cakes soufflé se encuentran en diferentes grosores, pero siempre mantienen su esponjosidad característica. Te proporcionamos la receta que garantiza un resultado perfecto. Solo necesitarás una báscula de cocina para medir los ingredientes con precisión y una sartén antiadherente para evitar que se peguen. El resto es simplemente cocinar y disfrutar.
INGREDIENTES

Aquí tienes la lista de ingredientes para hacer hot cakes soufflé para 4 personas. O para dos, si soy muy golosos.
- 65 g de harina de trigo especial para repostería
- 45 ml de leche entera
- 50 g de azúcar blanca
- 4 huevos camperos (separar las claras de las yemas al cocinar)
- 4 g de levadura química tipo Royal o polvo de hornear
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 2 g de sal
- 50 g de mantequilla (o la necesaria para engrasar la sartén)
PRIMERA PASO: MONTAR LAS YEMAS

Rompe los huevos y separa las claras de las yemas. Coloca las yemas en un bol grande y las claras en otro bol separado. Agrega el extracto de vainilla y la leche a las yemas. Bate la mezcla con un batidor de mano o una batidora eléctrica hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y la mezcla se vea suave y homogénea. Agrega el azúcar a las claras en el bol separado. Con unas varillas eléctricas o manuales, comienza a batir las claras a velocidad media. Verás cómo van aumentando de volumen y formando picos suaves. Continúa batiendo hasta que las claras estén firmes y formen picos duros, lo que se conoce como «punto de nieve».
TAMIZAR LA HARINA

Tamiza la harina y la levadura sobre la mezcla de yemas. Usa una espátula o una cuchara de metal para mezclar suavemente la harina y la levadura con las yemas. Es importante hacerlo con movimientos envolventes para evitar que la mezcla pierda volumen. Agrega aproximadamente un tercio de las claras montadas a la mezcla de yemas y harina. Usa movimientos suaves y envolventes para incorporarlas sin perder la esponjosidad. Luego, añade el resto de las claras montadas y continúa mezclando suavemente hasta que la masa esté homogénea y no haya grumos de harina.
CONSEGUIR LA TEXTURA ADECUADA

Vierte aproximadamente un tercio de las claras montadas sobre la masa de harina y yemas que preparaste anteriormente. Utiliza unas varillas manuales y mezcla muy suavemente y despacio. Es importante integrarlas poco a poco para mantener la esponjosidad de las claras montadas. Hazlo con movimientos suaves y de abajo hacia arriba para no aplastar las claras. Una vez que el primer tercio de las claras está integrado, añade el resto de las claras montadas a la masa.
Usa una espátula y realiza movimientos envolventes, asegurándote de que las claras estén completamente incorporadas en la masa y no queden grumos de harina. Continúa mezclando suavemente hasta que la masa esté uniforme y todas las claras estén integradas. Es fundamental ser delicado en esta etapa para mantener la textura esponjosa de las claras montadas y lograr unas tortitas suaves y esponjosas.
COCINAR LAS TORTITAS JAPONESAS

¡Coloca una sartén o crepera a fuego bajo y deja que se caliente. Unta la superficie con un poco de mantequilla y espera a que se derrita ligeramente. Con un pequeño cucharón, vierte una porción de masa sobre la sartén caliente y extiéndela suavemente con el cucharón para formar un círculo. Esto será la base de tu tortita.
Cocina las tortitas a fuego bajo durante aproximadamente 4 minutos por cada lado. Sabrás que es momento de voltearlas cuando la parte inferior esté dorada y comiencen a aparecer burbujas en la superficie. Usa una espátula para voltearlas con cuidado y continúa cocinando hasta que estén doradas por ambos lados. Si deseas conservar el calor y mantener la esponjosidad, puedes cubrir la sartén con una tapa.
SERVIR CON FRUTAS, SIROPE, NATA O CHOCOLATE

Una vez que las tortitas estén cocidas, déjalas enfriar en la sartén con la tapa puesta fuera del fuego durante un minuto. Esto ayudará a evitar que se bajen y mantendrá el aire que le da la esponjosidad.
Repite el proceso con el resto de la masa hasta que hayas cocinado todas las tortitas. Sirve las tortitas soufflé japonesas en un plato y acompáñalas con tus ingredientes favoritos. Son ideales para un delicioso desayuno o merienda que encantará a toda la familia. ¡Disfrútalas!
HISTORIA DE LOS PANCAKES JAPONESES

Los pancakes japoneses, también conocidos como «hotcakes» en Japón, tienen una interesante historia gastronómica. Aunque su origen no es exclusivamente japonés, han ganado popularidad en el país a lo largo de los años. Los hotcakes tienen su raíz en los panqueques occidentales, que fueron introducidos en Japón durante la era Meiji (1868-1912) cuando Japón abrió sus puertas al comercio internacional. Durante esta época, se comenzaron a adoptar aspectos de la cocina occidental, incluyendo el consumo de pan y pasteles.
Sin embargo, la versión japonesa de los panqueques ha evolucionado para adaptarse a los gustos y preferencias locales. Se caracterizan por ser más esponjosos y ligeros que los panqueques tradicionales, debido al uso de ingredientes como la harina de trigo suave, claras de huevo batidas a punto de nieve y a menudo se les añade leche condensada para darles un toque dulce. Los hotcakes se han convertido en un plato popular en Japón, tanto en desayunos como en meriendas. Se sirven acompañados de una variedad de ingredientes como frutas frescas, sirope de arce, mantequilla y crema batida. También son una opción común en cafeterías y restaurantes de estilo occidental en Japón, donde se presentan con decoraciones creativas y sabores únicos.