domingo, 17 agosto 2025

Burberry, Hermès y Louis Vuitton: 5 estrategias secretas para salvarse de la crisis del lujo

Burberry, Louis Vuitton y Hermès se mantienen como las apuestas favoritas de los analistas en el sector del lujo. Pese a la caída de la demanda y la presión de los aranceles, estas casas icónicas buscan demostrar que su brillo en bolsa sigue intacto.

Burberry, Louis Vuitton y Hermès se sitúan como las acciones de lujo preferidas del consenso de analistas, todas con un rendimiento superior. Si detallamos más la situación por casa de lujo, Burberry está en un proceso de autoayuda; Louis Vuitton está ‘dislocada’, y con un rendimiento relativamente inferior; y Hermès se encuentra con calidad defensiva, tras una reciente depreciación.

Sin ir más lejos, es evidente que el sector del lujo es inamovible, es decir, que los consumidores pueden prescindir de dichas marcas. Una constatación que ha reducido el precio actual de los bienes de lujo cotizados, pero qué Burberry, Louis Vuitton y Hermès deciden no rendirse y sortear todos los obstáculos que se les pongan delante, como son la débil demanda del consumidor o los aranceles, entre otros.

Publicidad

«El lujo carece de un respaldo fundamental a la demanda y, si bien el tercer trimestre de este 2025 podría registrar una mejora secuencial en las tendencias, sin una inflexión en la demanda subyacente cuesta ver cómo el sector puede funcionar de forma sostenible», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

Hermès, Cartier, Louis Vuitton y Richemont: el lujo sube precios para salvar sus cuentas
Fuente: Hermès.

LOS MOVIMIENTOS DE LOUIS VUITTON, HERMÈS Y BURBERRY

La firma británica presentó uno resultado fiscal minorista del primer trimestre mejor de lo esperado del -1% frente a comparaciones de expertos deprimidas. Si bien, algunos cambios iniciales que el nuevo CEO, Joshua Schulman, ha realizado en los últimos diez meses parece que están comenzando a tener un impacto positivo, a pesar de una baja afluencia de clientes.

«Para que la acción siga superando las expectativas del mercado, es necesario obtener resultados superiores. Esto comienza con la ejecución de la colección otoño/invierno de 2025, que debería tener una mayor representación en ropa exterior, una mejor arquitectura de precios y una mejor combinación de productos, respaldada por la ejecución en tienda y un marketing más eficaz», certifican los expertos de RBC Capital Markets.

Burberry Merca2.es
Fuente: Agencias

En cuanto a Hermès, el crecimiento de los ingresos de la casa de lujo en el segundo trimestre de 2025, y el ebit del primer trimestre se mantuvieron en línea con las expectativas de consenso de los analistas. No obstante, la composición del crecimiento está cambiando debido a la moderación de las tendencias en la división de prêt-à-porter y la menor oferta de seda y textiles.

Asimismo, en Hermès, la reacción del precio de la acción a corto plazo fue débil, los analistas siguen favoreciendo las características defensivas que ofrece la firma, especialmente considerando que el sector del lujo se mantiene débil en general. «El debate se centra principalmente en las razones de la desaceleración, así como en la probabilidad de una modesta aceleración en el segundo semestre de 2025, y un aumento del 11% para el ejercicio de 2026», certifican desde RBC Capital Markets.

HERMÈS CONSIGUE UNA ACTITUD DEFENSIVA GRACIAS A QUÉ LOS BOLSOS KELLY Y BIRKIN REPRESENTAN UN 10% DE LOS INGRESOS DE LA FIRMA

Por último, Louis Vuitton, cuando presentó resultados el 29 de julio, obtuvo un rendimiento inferior al del sector del lujo en términos de precio de las acciones, lo que reflejaba una serie de desafíos en múltiples áreas del negocio. Los ingresos del segundo trimestre no alcanzaron los objetivos ni tampoco el ebit.

«Prevemos una mejora a corto plazo en las tendencias de ingresos en el sector de bienes y servicios derivada en gran medida de la mejora de las comparativas. Además, consideramos razonables las expectativas de consenso sobre ingresos/margen para el ejercicio 2026, y seguimos esperando una sólida generación de flujo de caja libre que debería respaldar una creciente recompra de acciones a lo largo del tiempo», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

EL RENDIMIENTO DE LAS ACCIONES EN EL SECTOR DEL LUJO

En este contexto, de cara al segundo semestre de 2025, las acciones de la gran mayoría de marcas de lujo presentan un bajo impulso en sus ganancias en general, excepto en Burberry, que restableció sus ganancias a cero en el año anterior. Si bien, Burberry, Louis Vuitton y Hermès, entre otras casas de lujo, están expuestas al riesgo arancelario estadounidense.

Siguiendo esta línea, el sector del lujo registra un -7% en los últimos 12 meses y un -27% en los últimos tres meses, con los resultados del segundo trimestre de 2025 en línea o ligeramente mejores de lo esperado. No obstante, la reacción del precio de las acciones ha sorprendido a los inversores.

El sector europeo del lujo cotiza a 26 veces el PER a 12 meses, en línea con su promedio histórico de 10 años. En cuanto a EV/EBIT, EV/EBITDA y EV/ventas, el sector cotiza a 19,5, 13,5 y 4,0 veces, respectivamente, en línea con el promedio histórico de 10 años.

tienda relojes swatch 728 Merca2.es
Establecimiento de Swatch. Fuente: Agencias Fuente: Swatch

«Las empresas de calidad/defensivas, como Hermès, Brunello y Richemont, generalmente han tenido un rendimiento inferior; mientras que las empresas de valor/cíclicas, han tenido un rendimiento superior, como son Burberry, Kering y Swatch», añaden los expertos de RBC Capital Markets.

Dejando de lado las acciones, los expertos para el año fiscal de 2025 pronostican un crecimiento orgánico de los ingresos del 2% y del 0% para el sector del lujo. Unos porcentajes que se sitúan por debajo del promedio histórico a largo plazo, que era de entre un 7 y un 8%. Centrándonos por regiones, estiman un 5% para Norteamérica, un 3% en Europa, y más negativo en Japón con -1%; todos por debajo de las tendencias de crecimiento promedio históricas.


Publicidad