sábado, 16 agosto 2025

El 60% de los consumidores prefieren comprar en supermercados online por las mejores ofertas

Cada vez más personas eligen hacer la compra en supermercados online, atraídas por las ofertas y promociones exclusivas que encuentran en internet. Descubre por qué el 60% de los consumidores ya aprovechan esta comodidad para ahorrar tiempo y dinero sin renunciar a la calidad.

El 60% de los españoles ya hace la compra del súper online por las ofertas

Los productos enlatados, los artículos de limpieza y la droguería se han convertido en las categorías más buscadas por los consumidores que llenan su carrito a golpe de clic. Así lo refleja el informe Tu Bolsillo al día, elaborado por Grupo Dia, que confirma una tendencia imparable: seis de cada diez españoles optan por el canal online para hacer la compra en supermercados, y lo hacen, sobre todo, atraídos por las promociones y descuentos en plena época de inflación.

El ahorro manda en las decisiones de compra

El estudio revela que para la mitad de los encuestados el precio sigue siendo el factor más determinante a la hora de ser fieles a un supermercado. De hecho, dos de cada tres clientes consideran que la posibilidad de acceder a más promociones online es la clave para ahorrar, mientras que un 40% destaca la ventaja de poder planificar con antelación su cesta y evitar así compras impulsivas.

Publicidad

Entre los argumentos más repetidos se cuelan también la facilidad para comparar precios (29%), el valor de los programas de fidelización (30%) y la oportunidad de encontrar mejores precios en la red (32%).

El online gana terreno

Un tercio de los consumidores reconoce que en el último año ha aumentado la frecuencia de sus compras digitales en supermercados. Hoy, el 90% ya compra alimentos por Internet: un 33% lo hace al menos una vez al mes, un 21% cada quince días y un 17% incluso semanalmente.

La comodidad de recibir la compra en casa es otro de los grandes atractivos. El 82% lo valora como decisivo, y cerca de un 40% aplaude la rapidez de las plataformas, mientras que un 33% pone el acento en la importancia del buen servicio y la atención personalizada en los canales digitales.

Aun así, la fidelidad no es tan fácil de ganar. El coste del envío a domicilio resulta determinante para seis de cada diez usuarios, que comparan tarifas entre varias cadenas antes de decidirse. Otros factores clave son las ofertas (56%), la calidad percibida de los productos (41%) y, de nuevo, el precio (75%).

Carritos más grandes y tickets más altos

La compra online no se limita a cuatro básicos. El 50% de los clientes asegura que su cesta digital incluye entre 25 y 50 artículos, con un ticket medio elevado: siete de cada diez superan los 100 euros por pedido y un tercio gasta entre 50 y 100 euros.

En cuanto a categorías, los productos no perecederos siguen siendo los reyes del ecommerce de supermercado. El 80% se decanta por conservas, limpieza y droguería, el 73% por bebidas y un 68% por congelados y refrigerados. En el caso de los frescos, como frutas, verduras, carnes o pescados, el porcentaje se queda en un 52%.

Diferencias por género y hábitos

El perfil del comprador online también muestra diferencias interesantes: casi la mitad de los hombres tiende a ser más fiel a sus listas de la compra habituales, mientras que las mujeres suelen experimentar más, combinando productos nuevos con los de siempre.

También varían los canales: ellos se inclinan más por la web (50% frente a un 40% que usa apps), mientras que ellas prefieren el móvil y las aplicaciones (50% frente a un 40% que compra desde ordenador).

Una tendencia al alza

El informe concluye que un tercio de los españoles ya completa entre el 70% y el 80% de su compra del súper online, y casi un 10% asegura que directamente lo hace todo en la red. Una señal clara de que el supermercado digital ha dejado de ser una alternativa para convertirse en la opción preferida de millones de hogares.


Publicidad