sábado, 16 agosto 2025

Mucho ojo con esto: cambio gordo del año de la normativa de tráfico de la DGT

La DGT ha dado un giro de tuerca al sistema de recuperación del carné por puntos en España. Desde el 4 de noviembre, los cursos se alargan, se hacen más estrictos y obligatorios, con un enfoque mucho más práctico en prevención de accidentes y concienciación vial. El objetivo: que quienes vuelven a la carretera lo hagan con más formación y responsabilidad.

Las normas de tráfico en España están en constante evolución. Cada año, la Dirección General de Tráfico (DGT) introduce nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras. Sin embargo, no todos los cambios son bien recibidos por los conductores, especialmente cuando afectan directamente a su capacidad para circular sin restricciones.

En esta ocasión, la DGT ha implementado una de las modificaciones más relevantes en los últimos años, un cambio que afecta al sistema de recuperación del carné de conducir y que ya está en vigor. Si eres conductor, más vale que prestes atención, porque este ajuste en la normativa puede influir directamente en tu derecho a circular.

Publicidad

La DGT y su compromiso con la seguridad vial

dgt velocidad dispara radares respetar limites velocidad Merca2.es
Fuente: Merca2

Desde su creación, la DGT ha trabajado en la regulación del tráfico en España, adaptando las normas a las nuevas realidades del parque automovilístico. Uno de sus mayores logros fue la implantación del sistema de Permiso por Puntos en 2004, un modelo que ha ayudado a reducir las infracciones y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas.

Sin embargo, a lo largo de los años, las reglas han tenido que actualizarse para garantizar que sigan siendo efectivas. Los cambios más recientes buscan reforzar el control sobre aquellos conductores que han perdido puntos en su carné, asegurando que su reincorporación a la carretera sea con un mayor nivel de concienciación y formación.

El primer gran cambio en la normativa de la DGT

dgt velocidad dispara radares CONSECUENCIAS Merca2.es
Fuente: Merca2

La DGT ha introducido una modificación clave en el sistema de recuperación del carné de conducir, una medida que cambia por completo la forma en la que los conductores pueden volver a obtener su permiso tras perder todos los puntos.

Este cambio, que entró en vigor el 4 de noviembre, afecta directamente a la duración y el contenido de los cursos de recuperación del carné y de puntos, incorporando nuevas exigencias para quienes quieran volver a circular de manera legal.

¿Cómo funciona ahora la recuperación del carné de conducir?

baliza emergencia V16 eSIM DGT Merca2.es
Fuente: Merca2

Hasta hace poco, los cursos de recuperación del carné de conducir tenían una duración más reducida. Con la nueva normativa de la DGT, estos cursos se extienden hasta las 20 horas y su estructura ha sido completamente modificada para reforzar la formación de los conductores.

De estas 20 horas, 16 se dedicarán a una parte común enfocada en la educación vial, prevención de accidentes y concienciación. Las 4 horas restantes estarán destinadas a formación específica según el tipo de infracción cometida.

Recuperación de puntos: un proceso más estricto

dgt velocidad dispara radares zonas urbanas Merca2.es
Fuente: Merca2

Para los conductores que solo han perdido algunos puntos y desean recuperarlos, también habrá cambios significativos. Los cursos de recuperación parcial del carné ahora tendrán una duración de 10 horas, divididas en dos secciones principales.

Siete de estas horas estarán destinadas a dinámicas de grupo y actividades prácticas enfocadas en concienciar sobre la conducción responsable. Las tres horas restantes se dedicarán a sesiones más personalizadas, donde se evaluarán los errores cometidos y las formas de evitarlos en el futuro.

La asistencia a los cursos será obligatoria

DGT timo
Fuente: Merca2

Una de las modificaciones más relevantes es que la asistencia a estos cursos de recuperación será completamente obligatoria, sin posibilidad de justificar faltas.

Además, se ha incorporado la opción de realizar parte de la formación de manera online, aunque la DGT ha dejado claro que los conductores deberán demostrar que han completado todas las sesiones para recuperar su carné o sus puntos perdidos.

Mayor formación en distracciones y accidentes

dgt velocidad dispara radares evitar multas Merca2.es
Fuente: Merca2

Otro punto clave de la reforma es el refuerzo de la formación en distracciones al volante y en intervención en accidentes de tráfico.

Los conductores que asistan a estos cursos recibirán información ampliada sobre los factores de riesgo más comunes en carretera. La idea de la DGT es que no solo recuperen su carné, sino que vuelvan a la conducción con un mayor nivel de concienciación y responsabilidad.

La intervención en siniestros: de voluntaria a obligatoria

Timo DGT
Fuente: Merca2

Uno de los cambios más impactantes es que, a partir de ahora, la intervención en siniestros ya no será voluntaria, sino obligatoria.

En estos cursos, se enseñará a los conductores cómo actuar en caso de accidente, incluyendo primeros auxilios, asistencia a víctimas y protocolos de seguridad vial. La DGT busca que los conductores no solo sean más responsables al volante, sino que también sepan reaccionar correctamente en caso de emergencia.

¿Qué opinan los conductores sobre este cambio?

Las nuevas reglas de la DGT cambian Madrid de arriba abajo
Fuente: Merca2

Como ocurre con cada modificación en la normativa de tráfico, este nuevo cambio de la DGT ha generado opiniones divididas entre los conductores.

Algunos consideran que esta medida es necesaria para garantizar que quienes han perdido su carné vuelvan a la carretera con una mejor formación. Sin embargo, otros creen que la ampliación de los cursos y la obligatoriedad de asistencia suponen un obstáculo innecesario, especialmente para quienes han cometido infracciones menores.

Publicidad

¿Cómo afectará este cambio a la seguridad vial?

La DGT avisa de que si tienes uno de estos coches estas de enhorabuena y no volveras a pasar la ITV 1 Merca2.es
Fuente: Merca2

Desde la DGT aseguran que esta reforma busca reducir el número de infractores reincidentes y mejorar la seguridad en carretera.

Si bien es pronto para medir su impacto real, todo apunta a que endurecer las condiciones para recuperar el carné puede hacer que los conductores sean más cuidadosos y responsables al volante.

Un año con más cambios en camino

toque gallego debilidad dgt temidos radares Merca2.es
Fuente: Merca2

Este es solo el primer gran cambio en la normativa de la DGT en 2024, pero no será el único. Se espera que en los próximos meses se implementen más medidas destinadas a mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en España.

Los conductores deberán estar atentos a nuevas modificaciones en la normativa, ya que la DGT sigue trabajando en medidas más estrictas para garantizar que las carreteras sean más seguras para todos.


Publicidad