En lo que respecta a la moda laboral, pocas ideas han generado tanto debate como el famoso “uniforme” de Steve Jobs. Durante años, el fundador de Apple apostó por una fórmula simple: pantalón vaquero, camiseta negra de cuello alto y zapatillas deportivas. Una elección que no respondía a capricho, sino a una filosofía clara: reducir la fatiga de decisiones para concentrar toda su energía en la creatividad.
Hoy, esa forma de vestir minimalista resurge con fuerza entre la generación Z. En un entorno profesional marcado por la incertidumbre, el “look Steve Jobs” se está transformando en una estrategia personal que combina practicidad, profesionalismo y, para muchos, un guiño consciente al legado de Apple.
1Apple y un “uniforme” que regresa de la mano de la generación Z

En redes sociales, especialmente en TikTok y LinkedIn, abundan vídeos de jóvenes profesionales mostrando su “uniforme corporativo”. Pantalones sencillos, camisas o camisetas oscuras, blazers discretos y un uso repetitivo de las mismas prendas. No es un requisito impuesto por la empresa, sino una decisión personal que, en muchos casos, recuerda la sobriedad de Jobs en los pasillos de Apple.
La idea es simple: menos tiempo pensando qué ponerse, más energía para dedicar al trabajo. Al igual que el cofundador de Apple, muchos afirman que esta rutina les permite centrarse en lo que importa, al tiempo que reducen el impacto ambiental. Una usuaria de redes lo resumía así: “Repetir atuendos es bueno para la Madre Naturaleza y me libra de la fatiga de decisiones”.