viernes, 15 agosto 2025

DGT aclara la duda del copiloto: Este gesto te puede costar 100 euros de multa

La DGT nos recuerda una vez más que en la carretera, los gestos más cotidianos pueden esconder los mayores peligros, sobre todo ahora que llegan los viajes largos de verano. Esa imagen tan repetida en el cine y en la vida real, la del copiloto relajado con los pies apoyados en el salpicadero, es mucho más que una simple cuestión de comodidad. Lo que no todos saben es que ese gesto aparentemente inofensivo puede acarrear una multa de hasta 100 euros. ¿De verdad es para tanto? La respuesta corta es sí.

Pero el dinero, en realidad, es lo de menos en esta historia, porque la advertencia de Tráfico va mucho más allá de una simple sanción económica. La razón de ser de esta norma es tan contundente que hiela la sangre y debería bastar para que nadie volviera a hacerlo, ya que la Dirección General de Tráfico advierte que el verdadero peligro reside en las gravísimas lesiones que puede causar el airbag en caso de accidente. Es una de esas verdades incómodas que conviene conocer antes de ponerse en marcha.

Publicidad

5
UN VERANO SEGURO EMPIEZA POR LOS PEQUEÑOS DETALLES

Fuente Pexels

Al final del día, más allá del miedo a la multa, lo que debería calar es el mensaje de fondo. Las normas de circulación no son un conjunto de reglas arbitrarias para complicarnos la vida, sino el resultado de décadas de estudio sobre cómo evitar accidentes y minimizar sus consecuencias. En este contexto, el objetivo de la DGT no es recaudatorio, sino concienciar de que un gesto tan común, tan visto en películas, puede cambiar una vida en un segundo. La prevención es, y siempre será, la mejor herramienta.

El próximo viaje largo, cuando el cansancio aparezca y la tentación de estirar las piernas de esa manera nos invada, quizá recordemos esto. No se trata de una manía de la DGT, sino de una cuestión de pura física y de amor propio, y sobre todo, de respeto hacia quien conduce y hacia el resto de personas con las que compartimos la carretera. Porque la verdadera seguridad en la carretera no está solo en cumplir las normas, sino en entender el porqué de cada una de ellas para proteger a quienes más queremos.

Siguiente

Publicidad