La DGT nos recuerda una vez más que en la carretera, los gestos más cotidianos pueden esconder los mayores peligros, sobre todo ahora que llegan los viajes largos de verano. Esa imagen tan repetida en el cine y en la vida real, la del copiloto relajado con los pies apoyados en el salpicadero, es mucho más que una simple cuestión de comodidad. Lo que no todos saben es que ese gesto aparentemente inofensivo puede acarrear una multa de hasta 100 euros. ¿De verdad es para tanto? La respuesta corta es sí.
Pero el dinero, en realidad, es lo de menos en esta historia, porque la advertencia de Tráfico va mucho más allá de una simple sanción económica. La razón de ser de esta norma es tan contundente que hiela la sangre y debería bastar para que nadie volviera a hacerlo, ya que la Dirección General de Tráfico advierte que el verdadero peligro reside en las gravísimas lesiones que puede causar el airbag en caso de accidente. Es una de esas verdades incómodas que conviene conocer antes de ponerse en marcha.
4¿PUEDE UN AGENTE MULTARME POR ALGO ASÍ?

La respuesta es un sí rotundo. Aunque la norma sea interpretable, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico están perfectamente habilitados para sancionar esta conducta. La multa no se pone por «llevar los pies en el salpicadero», sino por infringir los artículos que obligan a mantener una posición adecuada, por lo que la sanción depende de la interpretación del agente, que puede considerar que la postura del copiloto limita la visibilidad o la capacidad de maniobra del conductor. La sanción económica suele ser de 100 euros sin retirada de puntos.
Para ser más exactos, la DGT se ampara en el artículo 18.1 del Código de Circulación, que obliga tanto al conductor como al resto de los pasajeros a mantener una posición adecuada para garantizar la seguridad. Es el mismo principio por el que pueden multar a un conductor por ir sin camiseta, con chanclas o comiendo al volante. No está prohibido explícitamente, pero se considera que interfiere en la capacidad para conducir con la diligencia y precaución necesarias.