Agosto es por excelencia el mes de vacaciones de los españoles. Tanto es así, que El Corte Inglés, Dia, Carrefour y Alcampo entienden que cuando los consumidores están de vacaciones no quieren moverse físicamente a los establecimientos para realizar las compras, y quieren facilitarles este proceso sin tener que salir de casa, es decir, gracias al supermercado online.
En este contexto, durante el 2024 en términos de facturación, el canal online registró un crecimiento en facturación del 4,1%. Asimismo, las grandes cadenas de distribución que se apoyan también en la vía de negocio digital como El Corte Inglés, Dia y Carrefour observan a medida que pasan los trimestres como la partida de ventas online, y su cuota va en aumento.
No obstante, hay que tener en cuenta que el auge de la compra online en verano, tensiona al máximo la logística de última milla en el sector alimentario. Es decir, los clientes sufren de primera mano como hay franjas de entrega agotadas, retrasos en los pedidos, y picos de demanda imposibles de absorber por el creciente auge de dicha modalidad.

LOS REGALOS DE CARREFOUR, EL CORTE INGLÉS Y DIA A SUS CLIENTES
En este contexto, las compras online, en sustitución o complementación de las visitas a supermercados y otros establecimientos, suponen un 4% la renta familiar media de los españoles, con un valor medio de 155 euros mensuales. Los compradores españoles son los segundos más satisfechos con los servicios de compra online, con un 80% de satisfacción registrada en marzo de 2025 y solo por detrás de los británicos, entre los cuales la satisfacción se eleva al 84%.
«Si bien las compras en persona siguen siendo la norma, el consumidor español ha incorporado con naturalidad el canal online en su rutina de compra. Esta convivencia de canales marca una nueva etapa para el retail, en la que la consistencia del servicio y la flexibilidad serán diferenciales clave», como bien añade el socio de Bain & Company en España, Juan Carrasco.
Asimismo, ante la gran competitividad en el sector de la gran distribución, el canal online también entra en esa guerra. En la actualidad, tanto El Corte Inglés como Carrefour y Dia están aprovechando el verano para realizar una serie de promociones que beneficien al cliente, pero obviamente también a su negocio online.
LA TENDENCIA DE REGALAR EFECTIVO EN EL CORTE INGLÉS, CARREFOUR Y DIA
En primer lugar, la cadena de distribución francesa, Carrefour, regala a sus clientes un descuento de hasta 30 euros en sus dos primeras compras en el supermercado online, eso sí, para importes superiores a 100 euros. Dicha promoción está activa y seguirá hasta el 30 de agosto de este mismo año.
Siguiendo con Carrefour, el cliente deberá introducir el cupón ‘verano2025’ al tramitar su pedido. Dicho cupón tan solo equivale a 20 euros de descuento. Además, tras realizar ese primer pedido, el cliente obtendrá un cupón de 10 de regalo para el próximo pedido, que podrá hacerlo hasta el próximo siete de septiembre. No obstante, solamente se aplican para las compras realizadas en el canal online.
En segundo lugar, nos encontramos con El Corte Inglés, que ahora mismo a puesto fin a su promoción online, pero estaba ofreciendo a los clientes 20 euros de regalo en sus compras por internet, eso sí, de alimentación. Tan solo podrán aprovechar el descuento aquellos que todavía no sean del club de clientes de El Corte Inglés, ya que su intención es darles la bienvenida y que, como bien señalan, «comprueben la calidad de nuestro servicio».

Por último, la cadena de distribución española, Dia, también está ofreciendo descuentos y promociones en su negocio online para conquistar más clientes, y con una fecha de ‘caducidad’ en la oferta de hasta el 31 de agosto. El supermercado ofrece 20 euros de descuento en la primera compra online superior a los 90 euros, que se aplicará directamente a ese ticket y quedará asociado a la tarjeta club Dia.
El cliente debe saber que tras la primera compra online en Dia y después de disfrutar de esos 20 euros de descuento, le llegarán otros dos descuentos adicionales de cinco euros cada uno. No obstante, los deberá de usar por separado y estarán disponibles hasta septiembre, en las compras online. Siendo así, la cadena española se asegura un total de tres compras online por cada cliente nuevo que quiera formar parte del club de fidelización.
No obstante, hay que tener en cuenta y entender que la intensa competencia, la transparencia de precios y los altos costes de entrega en la última milla generan ganancias limitadas en el supermercado online. Esto conlleva consecuencias y ‘obliga’ a que las diferentes cadenas de distribución realicen estrategias para obtener ingresos de esa vía de negocio, además de la presencial.