jueves, 14 agosto 2025

La OCU revela los 5 supermercados más baratos de España: ahorra hasta 1.000 € al año en la compra

En un país que ha visto como el precio de la cesta de la compra se ha disparado, cada euro cuenta. En tan solo dos años el coste de los productos básicos ha aumentado un 30,8%, un dato que da cuenta del porqué los hogares comparan precios antes de llenar la nevera. El último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reitera que elegir bien el supermercado no es ya un gesto más de consumo, sino una estrategia de ahorro familiar.

Publicidad

1
LA COMPRA SE HA ENCARECIDO TANTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

LA COMPRA SE HA ENCARECIDO TANTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Fuente: FREEPIK

La subida de los precios no ha obedecido a un patrón concreto sino que sí ha sido generalizada, de manera que en el último año la cesta de la compra se ha encarecido, nada menos, que en un 14,1% y ello se une a la ya sufrida en 2022 que fue histórica. Esto significa un encarecimiento de casi un tercio del precio original, en apenas 24 meses.

Estos aumentos han perjudicado el bolsillo del consumidor, que ha sentido cómo le han bajado la capacidad de compra. Este fenómeno también ha afectado a aquellos productos de consumo habitual, entre los que destaca el azúcar y la leche condensada, cuyo aumento ha sido considerado como “excesivo” por la misma OCU.

La OCU no ha llevado a cabo unas simples comparaciones entre un puñado de supermercados de referencia, sino que ha investigado 1.108 centros comerciales repartidos en 65 ciudades españolas, esto es, combinando tiendas de calle y ventas por medio de la red. Así han logrado elaborar un mapa de precios, con información sobre las cadenas más baratas y datos de cómo se producen las variaciones en los gastos por zonas.

Atrás

Publicidad