jueves, 14 agosto 2025

José Luis Camacho, portavoz de la AEMET, sobre el clima de agosto: ‘La mitad de agosto vamos a estar por encima de valores habituales’

España vive uno de los veranos más intensos de los últimos años. El calor se ha instalado en cada rincón del país, desde las soleadas costas mediterráneas hasta las llanuras castellanas, y todo indica que no tiene intención de irse pronto, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ni siquiera el tradicional cambio de tiempo del 15 de agosto parece estar en el horizonte este año.

Publicidad

En este contexto, la AEMET, a través de su portavoz José Luis Camacho, ha advertido que la segunda quincena del mes de agosto seguirá por encima de los valores habituales. Una noticia que confirma lo que muchos ya sienten en su día a día: el verano de 2025 está siendo largo, duro y persistente.

4
Las zonas que se salvan y las que no

Fuente: agencias

Pese al panorama generalizado, no todas las regiones sufren el calor con la misma intensidad. La AEMET identifica algunas “zonas que se salvan”, principalmente en la costa atlántica, donde la influencia del océano y los vientos frescos permiten mantener temperaturas más moderadas.

Ciudades como A Coruña, Vigo o Santander disfrutan de máximas más llevaderas, y las noches invitan a dormir sin necesidad de ventiladores. Sin embargo, en amplias áreas del centro, sur y este peninsular, así como en Baleares y Canarias, las condiciones son muy diferentes: días interminables de calor, noches tropicales y un aire que parece no renovarse.

En el interior, localidades como Córdoba, Sevilla o Zaragoza han encadenado jornadas consecutivas por encima de los 40 grados. Mientras, en Canarias, las mínimas rondan los 27, algo que según la AEMET dificulta enormemente el descanso nocturno y aumenta el riesgo de problemas de salud relacionados con el calor.


Publicidad