España vive uno de los veranos más intensos de los últimos años. El calor se ha instalado en cada rincón del país, desde las soleadas costas mediterráneas hasta las llanuras castellanas, y todo indica que no tiene intención de irse pronto, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ni siquiera el tradicional cambio de tiempo del 15 de agosto parece estar en el horizonte este año.
En este contexto, la AEMET, a través de su portavoz José Luis Camacho, ha advertido que la segunda quincena del mes de agosto seguirá por encima de los valores habituales. Una noticia que confirma lo que muchos ya sienten en su día a día: el verano de 2025 está siendo largo, duro y persistente.
3Los refranes que este año no se cumplen

En la tradición popular, agosto tiene fama de ser traicionero. Refranes como “En agosto, frío en rostro” o “hasta la Ascensión, no te quites el ropón; y después, quita y pon” forman parte de la cultura meteorológica transmitida de generación en generación. Sin embargo, como recuerda la AEMET, estos dichos cada vez se cumplen menos.
En años pasados, era habitual notar un descenso de temperaturas a partir del 15 de agosto, coincidiendo con las festividades de la Virgen. Ese momento marcaba el inicio de un lento camino hacia el otoño. Pero en esta ocasión, y probablemente en las venideras, esa fecha no traerá el esperado respiro.
Camacho lo resume así: “El alivio térmico tarda más en llegar”. Y la ciencia respalda sus palabras: el calentamiento global y los cambios en las corrientes atmosféricas están alargando los veranos y retrasando la llegada de temperaturas más suaves.