Una calidad superior, y unos precios competitivos están permitiendo que los productos de marcas propias como Aldi y Alcampo compitan con éxito con las marcas ya más consolidadas. Estos cambios que están consiguiendo aplicar las diferentes cadenas de distribución están transformando la cuota de mercado de los fabricantes de marcas.
En este sentido, la mayor proporción de compradores de marca blanca se concentran en la gran mayoría en España, seguidos de Francia y Países Bajos. Asimismo, el mayor aumento de productos de marca blanca en Aldi y Alcampo se observó en las categorías de lácteos y productos secos, así como frutas, verduras y productos congelados.
«En las cestas de la compra predominan los productos de marca blanca, pero también se detecta una clara predisposición de los ‘shoppers’ a probar novedades de otras marcas», como bien explica el Chief Revenue Officer de Gelt, Guillermo Peña. Siendo así, Aldi está comprometida a seguir invirtiendo en innovación para aquellos productos de marca propia que los clientes puedan llegar a comprar, siendo novedoso, o cambiando los sabores.

LOS NUEVOS OBJETIVOS PARA ALDI Y ALCAMPO CON SU MARCA BLANCA
En este contexto, a medida que aumentan las expectativas de los consumidores de una mejor relación calidad-precio, ofertas únicas y un abastecimiento ético, las marcas blancas de supermercado como Aldi y Alcampo, deben innovar para consolidar su presencia en el sector de consumo, y de manera indirecta ganar cuota de mercado.
Asimismo, las marcas blancas estudian el mercado para anticipar e impulsar la innovación, lo cual es positivo. No obstante, la proliferación de las marcas blancas de los supermercados podría acabar frenando la innovación y limitando la elección del consumidor. Sendo así, Alcampo y Aldi están gastando en innovación de productos, como sabores o embalajes diferentes.
LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DESPLAZARÍA EL AUGE DE LAS MARCAS BLANCAS
Tanto Aldi como Alcampo saben que en un entorno de bajo crecimiento, ambas cadenas de distribución pueden mejorar su posición incrementando la diferenciación para ganar cuota de mercado, acelerando la innovación e impulsar así la premiumización. Y, es que a veces no se trata de ser premium, si no qué los formatos de innovación de productos de Aldi y de Alcampo pueden ayudar a los supermercados a llegar a sus consumidores.
Una de las palancas que el supermercado alemán y francés pueden recurrir para fortalecer la oferta de marca blanca no solo es garantizando la alta calidad. Es decir, también deberán crear una cartera de marcas blancas específicas para cada categoría con propuestas de valor diferenciadas frente a las marcas de fabricante.

Los expertos de McKinsey señalan que, «la próxima generación de aplicaciones basadas en inteligencia artificial probablemente contribuirá a aumentar la productividad de las oficinas, facilitará interacciones más personalizadas con los clientes, acelerará la innovación en marcas blancas y mejorará las negociaciones con los proveedores».
ALDI Y ALCAMPO BUSCAN EL ÉXITO EN SU MARCA PROPIA
En este sentido, tanto Aldi como Alcampo buscan seguir ganando cuota de mercado y crecer en ventas, apoyando su negocio en mayor parte en la marca blanca. Si bien, deberán de alinear la estrategia de precios y cartera con los presupuestos de los consumidores, es decir, su marca blanca deberá de garantizar que sus estrategias de precios se ajusten a las expectativas de los consumidores, a la vez que refuercen la calidad de sus productos.
Ambas cadenas de distribución apuntan a adoptar un enfoque proactivo en la gestión de categorías, aprovechando la información basada en datos para optimizar el surtido de productos. Las alianzas sólidas con los minoristas pueden optimizar el espacio, impulsar las promociones y mejorar el posicionamiento general en el mercado.

La marca blanca sigue creciendo gracias a la agilidad operativa de sus propios supermercados. Es decir, Aldi y Alcampo cuentan con un modelo operativo ágil y eficiente que permite gracias a sus marcas propias responder con rapidez a las demandas de minoristas, pero también de consumidores. Al mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, pueden mantener su competitividad en un mercado en constante evolución.
En cuanto a Alcampo, para fomentar las innovaciones cuenta en su propia página web con una etiqueta ‘novedad Alcampo‘, para que los clientes en todo momento encuentren las últimas innovaciones. Dentro de estas innovaciones nos podemos encontrar el nuevo pack de seis cartones minis de leche entera a 1,63 euros.