domingo, 17 agosto 2025

¿Perderá empleo la Generación Z por la IA?: así opinan los propios jóvenes

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido de lo que muchos imaginaban, la Generación Z (1997-2012) se enfrenta a un desafío que marcará su futuro laboral: la inteligencia artificial. Aunque la mayoría reconoce sus ventajas, no todos están convencidos de que este avance se traduzca en seguridad, más empleo o crecimiento profesional.

Según el informe “Gen Z: Redefining the Future of Work” de la consultora holandesa Top Employers Institute, los jóvenes de entre 18 y 27 años muestran un optimismo moderado respecto al papel que tendrá la IA en su vida profesional. Sin embargo, la sombra de la incertidumbre sigue muy presente. En este artículo te contaremos cómo afecta la IA a los jóvenes con su búsqueda de empleo.

Publicidad

6
Conclusión

Consigue el empleo de tus sueños: las 3 frases que debes decir en una entrevista, según la IA
Fuente: agencias

En conclusión, el estudio deja claro que la Generación Z no es ingenua frente a la inteligencia artificial. Valora su potencial para mejorar el empleo, pero también identifica riesgos concretos que podrían amenazar la estabilidad laboral. La clave para las empresas será encontrar un punto de equilibrio: implementar tecnología que potencie las capacidades humanas sin reemplazarlas.

Porque, al final, lo que estos jóvenes buscan no es un futuro dominado por máquinas, sino uno en el que la IA sea una aliada para construir carreras sólidas, flexibles y adaptadas a un mundo en constante cambio. Si las organizaciones logran comprenderlo, no solo ganarán en innovación, sino también en compromiso y lealtad de una generación que, aunque digital por naturaleza, sigue apostando por el valor humano en el empleo.

Siguiente

Publicidad