miércoles, 13 agosto 2025

Huelga de Ryanair en el puente del 15 de agosto: la OCU explica cómo reclamar tu indemnización

El deseado puente del 15 de agosto, cuando miles de españoles se echan a la carretera o al aeropuerto para disfrutar de unos días de vacaciones, tiene este año altibajos en el aire. La huelga convocada por Azul Handling, la empresa que presta servicios de manipulación en tierra a la compañía irlandesa en diversos aeropuertos españoles, pone en jaque los planes de miles de pasajeros.

Publicidad

3
COMO ACTUAR Y RECLAMAR EN CASO DE VERSE AFECTADO

Huelga de Ryanair en el puente del 15 de agosto: la OCU explica cómo reclamar tu indemnización
Fuente: FREEPIK

El primer paso a realizar en caso de verse afectado por la huelga es comunicarse directamente con Ryanair para conocer las posibles alternativas. Esta empresa aérea tiene la obligación de ofrecer una opción para el reembolso o para la reubicación lo más rápidamente posible. En caso de que el cliente no acepte la propuesta, debe existir como último recurso un proceso de reclamación legal si la compañía no cumple con las condiciones requeridas.

Dicha reclamación empieza de manera práctica por la presentación de una queja a través del formulario oficial de la compañía o sino simplemente a través de un escrito dirigido por carta certificada. En caso de que el cliente no haya recibido respuestas en el plazo correspondiente —normalmente 30 días— la OCU recomienda que el pasajero acuda a las autoridades nacionales de la aviación civil o incluso a los organismos de resolución de conflictos de consumo. En el caso de España, AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) es la encargada de velar por este tipo de quejas.


Es importante tener en cuenta que los tiempos son fundamentales, ya que las reclamaciones se rigen por los plazos legales. En el caso de España, como norma general el plazo para la exigencia de compensaciones por los vuelos afectados en la UE es de cinco años, pero a medida que se reclaman más rápido las reclamaciones será más fácil reunir pruebas y no sufrir demoras a consecuencia de ello. Pasar mucho tiempo puede ir en contra del pasajero, especialmente si la empresa aérea cambia de estrategia en un momento dado o si.

En síntesis, el primer paso es comunicarse con Ryanair si se ve afectado por la huelga para poder informar del estado de las alternativas. La empresa aérea tiene que ofrecer lo más rápidamente posible una opción para el reembolso o para la reubicación. En caso de que el cliente no acepte la propuesta tiene que poder como último recurso iniciar el proceso de reclamación formal si la compañía no cumple con las condiciones previstas. En la práctica este proceso empieza con la presentación de una queja a través del formulario oficial de la compañía o bien a través de un escrito dirigido por carta certificada.


Siguiente

Publicidad