El viernes pasado, la Mezquita-Catedral de Córdoba fue escenario de un incendio que provocó un gran revuelo en todo el país. El suceso, que afectó a uno de los monumentos más emblemáticos y reconocidos del patrimonio cultural andaluz y nacional, generó una oleada de mensajes de apoyo y solidaridad hacia la ciudad y sus vecinos. Sin embargo, no todas las reacciones fueron positivas. Entre los comentarios de aliento aparecieron también críticas, burlas e incluso mensajes celebrando el incidente, algo que ha provocado la indignación de Isa Pantoja, quien no ha dudado en pronunciarse públicamente para denunciar lo que considera una preocupante falta de empatía. En Merca2 tenemos todos los detalles.
4La noticia afecta a Asraf Beno

Para Asraf Beno, la contundencia de Isa refleja un carácter que ya conocía, pero la intensidad del mensaje le ha dejado desconcertado. No obstante, ha preferido no pronunciarse públicamente, consciente de que se trata de un tema delicado y de que su pareja se ha expresado de forma muy directa. En su entorno, hay quienes interpretan la reacción de Isa como un reflejo de su compromiso con Andalucía y con la defensa de la cultura y la historia de su tierra, más allá de su imagen mediática o de su vida personal.
El caso pone de relieve cómo un suceso local puede convertirse en un fenómeno nacional a través de las redes sociales, y cómo figuras públicas como Isa Pantoja pueden usar su visibilidad para llamar la atención sobre actitudes que consideran inapropiadas o dañinas. Para ella, la destrucción parcial de un monumento como la Mezquita-Catedral de Córdoba no es solo una pérdida material, sino también un golpe a la identidad cultural compartida, algo que debería unir en lugar de dividir. Su mensaje, marcado por la indignación pero también por el deseo de proteger lo que considera parte del alma de España, ha sido una de las reacciones más comentadas tras el incendio.
En definitiva, Isa Pantoja ha querido dejar claro que su denuncia no va contra nadie en particular, sino contra una forma de reaccionar que considera incompatible con el respeto y la empatía. Sus palabras, “está calando tanto odio que no deja sentir ningún tipo de empatía”, resumen a la perfección el desconcierto y la tristeza que le ha provocado leer comentarios celebrando la tragedia. Más allá de su relación con Asraf Beno o de su vida en los medios, Isa ha mostrado en esta ocasión un perfil más comprometido y serio, poniendo el foco en un problema que trasciende lo personal para situarse en lo colectivo. Con su mensaje, ha querido recordar que la historia y el patrimonio no pertenecen a una religión o a una ideología, sino a todos, y que protegerlos es una responsabilidad común.