En cuestión de horas, el panorama meteorológico en España pasará de un calor sofocante a cielos encapotados y descargas eléctricas a pie de playa, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La ola de calor que ha mantenido en vilo a la península y a Canarias durante la última semana está a punto de vivir su capítulo final, pero no sin antes dejar un último golpe de temperaturas extremas y un invitado inesperado: el ciclón postropical Dexter.
De acuerdo a la información brindada por la Aemet, el fenómeno traerá consigo un brusco cambio en el tiempo, con tormentas que podrían sorprender incluso en zonas costeras, mientras el mercurio sigue marcando registros históricos para el mes de agosto. En este artículo te contaremos cuándo terminará la ola de calor que azota a nuestro país.
3Aemet: El respiro que se hace esperar

La Aemet ya ha marcado en el calendario la fecha aproximada del alivio: a partir del jueves. Será entonces cuando las temperaturas empiecen a descender de forma progresiva, aunque todavía se mantendrán por encima de lo habitual para esta época del año. En otras palabras, el calor continuará, pero dejará de ser extremo.
Samuel Biener, experto de Meteored, detalla que las anomalías térmicas actuales son muy significativas. “En el oeste de Castilla y León y el sur de Galicia estamos entre 3 y 4 ºC por encima de la media. En el resto de Castilla y León, Galicia, Cantábrico, La Rioja, Navarra, Extremadura, Aragón, Comunidad de Madrid, interior de Cataluña y oeste de Castilla-La Mancha, las desviaciones están entre 2 y 3 ºC”.
Esta persistencia del calor, incluso tras el pico más alto, es una de las razones por las que la presente ola de calor ha sido tan intensa. No solo se han superado máximas históricas en algunos puntos, sino que el cuerpo no ha tenido oportunidad de recuperarse entre jornadas.