martes, 12 agosto 2025

WhatsApp está guardando tus fotos 3 veces: el ajuste clave para recuperar gigas de espacio en tu móvil

El almacenamiento de tu móvil está lleno, y el principal culpable es, casi con toda seguridad, WhatsApp. Esa notificación, la que te avisa de que apenas te queda espacio, se ha convertido en la pesadilla de millones de usuarios que borran aplicaciones y fotos sin entender muy bien qué está pasando. Lo que probablemente no sabes es que el problema no es solo la cantidad de memes y vídeos de gatitos que recibes, sino algo mucho más sigiloso. La popular aplicación de mensajería, ya que esta aplicación está duplicando y hasta triplicando cada foto y vídeo que envías y recibes sin que te des cuenta, está devorando la memoria de tu teléfono de una forma que nunca habrías imaginado. ¿Te suena esta situación?

Publicidad

Es una sangría silenciosa de gigabytes que ocurre cada día, con cada archivo compartido en tus chats individuales y, sobre todo, en esos grupos de amigos, familia o trabajo que no paran de escupir contenido multimedia. Crees que una foto es solo una foto, pero en el universo de la app de Meta, esa misma imagen puede estar ocupando tres lugares diferentes en la memoria de tu dispositivo. Por suerte, no todo está perdido. No tienes que resignarte a vivir con el móvil al borde del colapso, porque existe un ajuste clave, a menudo ignorado, que impide esta sangría de memoria y te devuelve el control, y está mucho más a mano de lo que crees.

5
¿Y AHORA QUÉ? CONVIÉRTETE EN UN MAESTRO DE WHATSAPP

Fuente Freepik

Ahora que ya has recuperado el control, el último paso es adoptar unos hábitos saludables para que tu WhatsApp se mantenga siempre en forma. El primer consejo es ser selectivo con las descargas automáticas. En «Ajustes» > «Almacenamiento y datos», puedes configurar qué tipo de archivos se descargan automáticamente cuando usas datos móviles, wifi o itinerancia. Desactivar la descarga automática de vídeos con datos, por ejemplo, no solo te ahorrará espacio, sino también megas de tu tarifa. Es una decisión inteligente que te da el poder, ya que tú decides qué contenido quieres descargar y cuándo, evitando que tu móvil se llene de archivos que no te interesan.

Otro buen hábito es vaciar la caché de la aplicación de vez en cuando. No confundir con borrar los datos, que eliminaría tus chats. La caché son archivos temporales que WhatsApp utiliza para funcionar más rápido, pero que con el tiempo pueden acumularse y ocupar un espacio innecesario. En Android, puedes hacerlo desde los ajustes del propio teléfono, en la sección de aplicaciones. Con estos pequeños gestos y el conocimiento que ahora tienes sobre cómo funciona la gestión de archivos, dejas de ser una víctima del caos digital. Porque al final, ya que entender cómo funciona la aplicación te convierte en un usuario proactivo que domina la tecnología y no al revés, te das cuenta de que mantener tu móvil limpio y ordenado es más fácil y satisfactorio de lo que nunca habías pensado.

Siguiente

Publicidad