lunes, 11 agosto 2025

Minecraft y la comida barata finalizan la débil situación de McDonald’s

La cadena de distribución de comida rápida, McDonald’s, consiguió en el segundo trimestre de este 2025 aumentar en un 3,8% las ventas comparables de su negocio, eso sí, con un crecimiento generalizado en todos los segmentos. Centrándonos en los ingresos consolidados, consiguieron aumentarlos en un 5%.

Publicidad

En este sentido, el sector de restaurantes de comida rápida como McDonald’s lideraron el crecimiento, mientras que las tendencias de los restaurantes se mantuvieron estables intermensualmente. Y, por otro lado, los restaurantes de alta gastronomía sí siguen siendo un punto débil para el sector de la restauración.

«Nuestro crecimiento de ventas global del 6% en todo el sistema este trimestre es un testimonio del poder del valor atractivo, el marketing destacado, el menú, y la innovación, lo que demuestra una vez más que cuando nos centramos en lo que más importa a nuestros clientes, crecemos. Nuestras inversiones en tecnología y nuestra capacidad para escalar soluciones digitales rápidamente seguirán mejorando la experiencia McDonald’s para los clientes, el personal y nuestro sistema global», expresa el presidente y director ejecutivo, Chris Kempczinski.

McDonald's
Fuente: Agencias.

MCDONALD’S CONSIGUE DESHACERSE DE CUATRO TRIMESTRES MUY DÉBILES

En este sentido, la compañía de comida rápida registró un crecimiento de ventas impulsado por nuevas alianzas como la película de Minecraft, que ayudó a reavivar el interés en McDonald’s por parte de los consumidores. Asimismo, la compañía mejoró su beneficio por acción frente a las empresas rivales como Burger King debido a menores gastos generales y administrativos.

Las ventas comparables en Estados Unidos fueron un 2,5% mayores que en el primer trimestre, ya que la fortaleza de abril viene derivada de la campaña de Minecraft que se moderó hasta junio, pero el impulso subyacente en julio probablemente se aceleró gracias al lanzamiento de los ‘wraps’ en formato snack, que cuentan con un precio de 2 euros hasta finales de este 2025.

LA ÚNICA PARTIDA EN NEGATIVO PARA MCDONALD’S, HAN SIDO LOS DESAYUNOS QUÉ NO ESTÁN SIENDO UNA OPCIÓN PARA LOS CLIENTES

Si bien, el entorno de los restaurantes de comida y servicio rápido, con un sesgo hacia los ingresos más bajos, sigue siendo un desafío. No obstante, la creciente apuesta de McDonald’s por el valor, la atractiva innovación en el menú, las mejoras en marketing digital, la fidelización, y las operaciones han ayudado a la compañía.

Y, es que además de ayudar a McDonald’s, han impulsado un rendimiento superior relativo frente a la competencia, y a ganar cuota de mercado, lo que según los analistas esperan que continúe, ya que desde la propia compañía de comida rápida esperan un segundo semestre más sólido frente al primer semestre.

McDonald's
Fuente: McDonald’s

El crecimiento de los ingresos operativos para ambos períodos se debió principalmente a mayores márgenes de franquicia impulsados por las ventas. Asimismo, los resultados del semestre se compensaron parcialmente con menores márgenes propios y operados por McDonald’s, e impulsados por la economía estadounidense.

PREVISIONES A FUTURO PARA MCDONALD’S

Los expertos de Jefferies han cambiado sus estimaciones del beneficio por acción de McDonald’s de cara al ejercicio fiscal de 2025 y 2026. «Consideramos que las cualidades defensivas de McDonald’s en un contexto macroeconómico complejo y un algoritmo de crecimiento a largo plazo están infravaloradas en la acción, especialmente frente a sus rivales con activos ligeros».

LOS ANALISTAS AUGURAN UN CRECIMIENTO DE LAS VENTAS COMPARABLES PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL 3%

«El mensaje general de los resultados trimestrales sigue siendo positivo, pero para los inversores la cuestión clave será si la compañía puede mantener un sólido crecimiento de ingresos en trimestres posteriores sin vincular los resultados a promociones momentáneas, eventos puntuales o descuentos profundos», expresan los analistas de XTB.

Por otro lado, McDonald’s espera que los gastos de capital para el ejercicio fiscal de 2025 estén entre los 2.569 euros y los 2.740 euros. Un gasto de capital que en mayor parte quieren destinar a una nueva unidad de restaurantes. A nivel mundial, la compañía espera abrir aproximadamente 2.200 restaurantes.

Sin ir más lejos, aportarán capital para la apertura de aproximadamente 1.600 nuevos restaurantes de McDonald’s en los mercados que la propia cadena elija internacionalmente; ya que los 600 restantes del total de aperturas se realizaran en Estados Unidos. McDonald’s espera una inversión neta de casi 1.800 restaurantes adicionales en 2025.


Publicidad