En lo alto de la exclusiva urbanización Bellamar, en Castelldefels, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la vida privada de astro del fútbol mundial, Lionel Messi. A tan solo veinte minutos del centro de Barcelona, esta imponente mansión es mucho más que una simple vivienda: es un refugio mediterráneo donde el 10 argentino y su familia encontraron su equilibrio entre fama y serenidad.
Más allá de los focos, los estadios y los titulares, Messi ha construido en este rincón de la costa catalana un verdadero santuario familiar. Un lugar donde el lujo no se grita, sino que se respira en cada detalle: desde el diseño arquitectónico hasta el silencio de su entorno natural. en este artículo te mostraremos cómo es la mansión del ex jugador del Fútbol Club Barcelona.
2Un campo de fútbol en el jardín: el sueño de cualquier niño

Como no podía ser de otra manera, uno de los puntos más emblemáticos de esta residencia es el campo de fútbol privado que Messi mandó construir en su jardín. No se trata de una cancha improvisada ni de un simple espacio para patear un balón. Está diseñado con césped cuidado al detalle, delimitado por árboles que brindan sombra y privacidad, y acompañado de un entorno verde que lo convierte en un verdadero escenario deportivo.
Este pequeño estadio doméstico no solo ha servido para que el astro argentino mantenga su forma física incluso en sus días libres, sino también para que sus hijos comiencen a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol. Todo dentro de casa, con la tranquilidad de no tener que salir de su propio hogar.
La mansión también cuenta con una pista de pádel, un gimnasio completamente equipado y un spa privado. Espacios pensados para el bienestar y la vida saludable, que reflejan la rutina de una familia que ha hecho del deporte una filosofía de vida. Messi, incluso fuera del campo profesional, mantiene un compromiso férreo con el equilibrio físico y emocional, y su hogar es un fiel reflejo de ello.