El proceso de hacer que el primer lote de las casi 9000 licencias que la Comunidad Autónoma de Madrid ha aprobado para Cabify empiecen a operar está casi completo. La empresa de transporte de la nueva movilidad ha dado los pasos necesarios para que empiece a operar una primera tanda de estas licencias, en total algo más de 700 nuevas VTC, lo que servirá para que el mercado empiece a medir el impacto de su llegada.
Lo cierto es que desde el principio el unicornio español se ha dejado claro que el objetivo no era integrar las nuevas licencias de golpe en el mercado local. La realidad es que se trata de un paso importante, que además permitirá a la propia Cabify afinar la estrategia alrededor de estos nuevos vehículos que operan no solo en la capital, sino también en las zonas periféricas donde según la empresa son necesarias más opciones de transporte y donde además tienen una oportunidad más que interesante de atraer nuevos usuarios.
Estas nuevas licencias no serán manejadas desde Vecttor, sino a través de Atavía, una nueva filial fundada específicamente con este objetivo. No es un dato menor, que además evidencia que desde la empresa matriz ven las nuevas licencias de forma diferente a las previas. La realidad, como es de esperar, es que el resto del sector está nervioso por la llegada de las nuevas licencias a Madrid. Por un lado, los taxistas están divididos en su estimación de la nueva situación, mientras que la patronal Unauto VTC y Bolt se han puesto en la acera del frente contra la llegada de estas licencias, señalando que son demasiadas en manos de una sola plataforma.
Pero desde Cabify han asegurado que no consideran que esto sea un problema, señalando que la meta no es que la gran mayoría de estas licencias operen en el centro de Madrid. Estas primeras licencias serán una prueba de fuego para saber si la Comunidad Autónoma realmente tiene espacio para ellas, y si pueden llegar a arrollar al resto del mercado de las VTC en la capital.
CABIFY BUSCA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA SUS NUEVAS LICENCIAS
Lo cierto es que a pesar de sus informes, que señalan que Madrid es una de las capitales europeas con menos vehículos de transporte particular por habitante, han entendido que estas nuevas licencias son también la oportunidad para llegar a nuevos espacios. Lo cierto, a pesar de las preocupaciones de los competidores, desde la plataforma de transporte se sienten confiados en que sus ideas de llevar las licencias a la zona de la periferia es la correcta.
Es cierto que han tenido tiempo para plantearse las estrategias. Aunque parece que el proceso entre la aprobación de las nuevas licencias y su puesta en marcha ha sido corto, la realidad es que estas han pasado meses en tribunales pidiendo que se aprobaran las nuevas licencias. La realidad es que en Cabify siempre se apostó que al final el sistema les daría la razón, y, por tanto, nunca se dejó de plantear estrategias para estas nuevas licencias.

Por supuesto que hay retos ineludibles, como la contratación de nuevos conductores a través de Atavía y mantener una buena relación tanto con la Comunidad como con sus competidores en el sector. La situación es delicada, pero no toma a la empresa por sorpresa, y esperan que este primer lote ayude a demostrar que las nuevas licencias son necesarias para la Comunidad Autónoma de Madrid, no solo el centro de la capital donde se concentra la mayoría de su negocio.
UBER, BOLT Y LOS TAXIS A LA EXPECTATIVA
En cualquier caso, los competidores y los taxistas siguen aguantando la respiración para saber cuál será el efecto real de las nuevas licencias en la Comunidad de Madrid. Uber ha mantenido el silencio, pero el resto del sector ha sido abiertamente crítico con la decisión de entregar tantas licencias a un solo operador.
Es bueno recordar que la Comunidad no aprobó las licencias hasta que se quedaron sin opciones frente a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Por mucho tiempo fueron retrasando las nuevas licencias e incluso tras su aprobación, algunos diputados regionales del PP han mostrado su preocupación por el efecto de las nuevas licencias en los taxis.