En la última década, WhatsApp se ha transformado en una extensión natural de nuestra vida diaria. Lo usamos para hablar con amigos, organizar eventos familiares, trabajar, e incluso compartir documentos personales. Sin embargo, no todo es tan inocente como parece: una función activada por defecto en la aplicación podría estar exponiendo tus datos bancarios sin que lo sepas.
Por más confianza que le tengamos a nuestras aplicaciones favoritas, lo cierto es que los ciberdelincuentes también evolucionan y WhatsApp no es ajeno a esta problemática. Con solo un clic en el lugar equivocado, podrías terminar entregando el control de tu dispositivo —y tu información financiera— a quienes menos deberían tenerla.
5Consejos adicionales para proteger tu información personal en WhatsApp

Además de desactivar la descarga automática en WhatsApp, adoptar buenos hábitos digitales es clave para proteger tu privacidad y tu información bancaria. Uno de los más importantes es activar la verificación en dos pasos. Puedes hacerlo fácilmente desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos. Esto añade una capa extra de seguridad mediante un PIN adicional, lo que dificulta el acceso no autorizado incluso si alguien logra obtener tu número.
Otro hábito fundamental es tener precaución con los enlaces. Nunca abras enlaces de desconocidos, incluso si provienen de contactos conocidos, ya que sus cuentas podrían haber sido comprometidas. Igualmente, mantener WhatsApp actualizado es esencial, ya que las nuevas versiones corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes. No subestimes el valor de una simple actualización: puede ser la barrera que evite un posible ataque a tu información.
También es crucial tener cuidado con las redes Wi-Fi públicas. Estas conexiones suelen ser menos seguras y pueden facilitar el robo de datos. Si debes usarlas, evita acceder a aplicaciones bancarias o enviar información sensible. Además, nunca compartas datos bancarios a través de WhatsApp, sin importar la urgencia. Y si notas un comportamiento extraño en tu móvil tras abrir un archivo, apágalo de inmediato y busca ayuda profesional para prevenir daños mayores.