martes, 12 agosto 2025

Desactiva ya esta función de WhatsApp si no quieres poner en riesgo tus datos bancarios

En la última década, WhatsApp se ha transformado en una extensión natural de nuestra vida diaria. Lo usamos para hablar con amigos, organizar eventos familiares, trabajar, e incluso compartir documentos personales. Sin embargo, no todo es tan inocente como parece: una función activada por defecto en la aplicación podría estar exponiendo tus datos bancarios sin que lo sepas.

Publicidad

Por más confianza que le tengamos a nuestras aplicaciones favoritas, lo cierto es que los ciberdelincuentes también evolucionan y WhatsApp no es ajeno a esta problemática. Con solo un clic en el lugar equivocado, podrías terminar entregando el control de tu dispositivo —y tu información financiera— a quienes menos deberían tenerla.

4
Si tienes un iPhone, estos son los pasos que debes seguir

Fuente: agencias

En el caso de los dispositivos con sistema iOS, el procedimiento es igualmente simple y efectivo:

  1. Abre WhatsApp y toca el icono de “Configuración”, en la esquina inferior derecha.
  2. Entra en el menú “Almacenamiento y datos”.
  3. Localiza la sección “Descarga automática de archivos”.
  4. Toca sobre cada tipo de archivo (fotos, audios, vídeos, documentos) y selecciona la opción “Nunca”.

Al establecer que la descarga automática esté configurada en “Nunca”, evitarás que cualquier contenido multimedia se guarde sin tu consentimiento. Desde la propia web oficial de WhatsApp se advierte que, aunque el vídeo se comenzará a reproducir al pulsar sobre él, la descarga seguirá ocurriendo en segundo plano, por lo que es esencial tener un antivirus actualizado y ser muy selectivo con lo que se abre.


Publicidad