lunes, 11 agosto 2025

Desactiva ya esta función de WhatsApp si no quieres poner en riesgo tus datos bancarios

En la última década, WhatsApp se ha transformado en una extensión natural de nuestra vida diaria. Lo usamos para hablar con amigos, organizar eventos familiares, trabajar, e incluso compartir documentos personales. Sin embargo, no todo es tan inocente como parece: una función activada por defecto en la aplicación podría estar exponiendo tus datos bancarios sin que lo sepas.

Publicidad

Por más confianza que le tengamos a nuestras aplicaciones favoritas, lo cierto es que los ciberdelincuentes también evolucionan y WhatsApp no es ajeno a esta problemática. Con solo un clic en el lugar equivocado, podrías terminar entregando el control de tu dispositivo —y tu información financiera— a quienes menos deberían tenerla.

1
WhatsApp: de herramienta esencial a puerta de entrada para estafas

WhatsApp está guardando tus fotos 3 veces: el ajuste clave para recuperar gigas de espacio en tu móvil
Fuente Freepik

WhatsApp fue adquirida por Facebook (ahora Meta) en el año 2014 por la asombrosa suma de 22.000 millones de dólares. Desde entonces, la plataforma ha crecido a pasos agigantados y ha consolidado su posición como la aplicación de mensajería líder en el mundo. Es rápida, sencilla y sobre todo, gratuita. Pero esta misma facilidad con la que compartimos fotos, vídeos y documentos ha sido aprovechada por los delincuentes digitales.

Una de las funcionalidades que más preocupan a los expertos en ciberseguridad es la descarga automática de archivos multimedia. Esta característica, que viene activada por defecto en muchos dispositivos, permite que todo lo que recibes en un chat —sea una foto graciosa, un documento de trabajo o un vídeo sospechoso— se descargue sin pedirte permiso. El problema es que este “conveniente” detalle puede convertirse en un verdadero coladero de virus, malware y enlaces maliciosos.

Atrás

Publicidad