lunes, 11 agosto 2025

Alfa Inmobiliaria consolida su expansión internacional con la entrada en Bolivia

La red internacional de franquicias inmobiliarias Alfa Inmobiliaria, con sede en España y una trayectoria de más de 28 años en el sector, ha dado un nuevo paso en su proceso de internacionalización con la firma de un acuerdo de Master Franquicia en Bolivia. Este movimiento estratégico refuerza la presencia de la marca en Latinoamérica, donde ya cuenta con una sólida implantación en países como México, Colombia y Venezuela.

Publicidad

La nueva alianza en Bolivia se concreta de la mano del empresario Christian Burgoa, quien liderará el desarrollo de la marca en el país. Burgoa es actualmente responsable de una estructura con 16 oficinas y más de 300 agentes comerciales, lo que garantiza un punto de partida robusto para la implementación del modelo Alfa.

El plan de desarrollo previsto para Bolivia incluye la apertura de dos nuevas oficinas antes de que finalice el año, y la incorporación de al menos 15 oficinas adicionales a lo largo de 2026. Más allá del número, la compañía subraya que el objetivo principal es construir una red profesional altamente cualificada, alineada con los valores y estándares de calidad que caracterizan a la marca a nivel internacional.

Antonio Pérez de la Torre, director general de Alfa Inmobiliaria, dice que la entrada en Bolivia «no es casual. El país ofrece un entorno propicio para el desarrollo inmobiliario gracias a su evolución económica, su estabilidad relativa y un creciente interés por incorporar soluciones profesionales en la compraventa y alquiler de propiedades».

COCHABAMBA, CAPITAL DEL NUEVO PROYECTO DE ALFA INMOBILIARIA

La ciudad elegida como sede central de la Master Franquicia es Cochabamba, punto estratégico por su dinamismo inmobiliario y su potencial de crecimiento. Esta ubicación servirá como centro de operaciones para la expansión hacia otras regiones del país.

La presencia de Alfa Inmobiliaria en América Latina forma parte de una visión clara: aprovechar las afinidades culturales y lingüísticas con los países hispanohablantes para implementar su modelo de negocio con rapidez y eficacia.

En este contexto, Bolivia se presenta como un eslabón clave dentro de la estrategia de consolidación regional. El sistema de Master Franquicia de Alfa Inmobiliaria permite a empresarios locales operar con independencia operativa, pero dentro de un marco de soporte y respaldo internacional. Esta fórmula combina autonomía con acceso a una red consolidada de servicios, formación, tecnología y marketing, lo que facilita un crecimiento estructurado y sostenible.

OBJETIVO: CREAR UNA RED PROFESIONAL

Según sus directivos, esta estrategia está pensada para el largo plazo y busca asegurar rentabilidad tanto para la marca como para sus socios franquiciados. «No se trata solo de abrir oficinas, sino de crear una red profesional que represente fielmente los valores de Alfa Inmobiliaria», subraya el vicepresidente de la compañía, Miguel Ángel Sancho.

La expansión en Bolivia coincide con el crecimiento continuado de la red en España. Durante el primer semestre de 2025, Alfa Inmobiliaria ha inaugurado 20 nuevas oficinas en territorio español, incluyendo la más reciente en la ciudad de Cáceres.

CASI TRES DÉCADAS DE TRAYECTORIA

Fundada en 1996 como resultado del trabajo conjunto de un grupo de profesionales del sector, Alfa Inmobiliaria nació con el objetivo de crear una red nacional con sistemas de trabajo compartidos en captación, ventas y retribución comercial. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una de las franquicias más relevantes del sector inmobiliario hispano.

vi Merca2.es
Bloque de viviendas. Foto: Europa Press.

A cierre de 2024, Alfa Inmobiliaria contaba con 180 oficinas operativas en total: 90 en España, la mitad de ellas en Madrid, y otras 90 en México. Con su entrada en Bolivia, Alfa Inmobiliaria consolida su papel como actor relevante en la expansión del sector inmobiliario en Hispanoamérica.


Publicidad