Los resultados del primer semestre de 2025 de Louis Vuitton fueron mejores de lo previsto, con claras señales de recuperación de la demanda interna china, y las tendencias estables en Estados Unidos y Europa. No obstante, hay que recordar que el entorno sigue siendo frágil y la perspectiva de una recuperación completa aún es limitada.
La firma de lujo no está viviendo sus mejores momentos. Los ingresos alcanzaron los 19.100 millones de euros en el primer semestre de 2025, es decir, un 7% menos en términos orgánicos y un 8% menos en términos informados. Asimismo, el beneficio de las operaciones recurrentes alcanzó los 6.600 millones de euros, un 18% menos que en el mismo periodo del año anterior.
«En un entorno geopolítico y económico incierto, el Grupo mantiene la confianza y mantendrá una estrategia centrada en mejorar continuamente el atractivo de sus marcas, aprovechando la calidad excepcional de sus productos y la excelencia en la venta minorista. Afrontamos la segunda mitad del año con gran vigilancia, y confío en el enorme potencial a largo plazo de Louis Vuitton. Nuestra principal prioridad compartida es ofrecer a nuestros clientes los productos más excepcionales», comunica el presidente y director ejecutivo de Louis Vuitton, Bernard Arnault.

SEPHORA CONTRIBUYE AL DESEMPEÑO DE LOUIS VUITTON EN ESTADOS UNIDOS
En este sentido, Louis Vuitton experimentó una mejora en Estados Unidos debido a varios factores, como un mejor rendimiento en el champán, la aceleración del crecimiento en Sephora, y la mejora secuencial del rendimiento en DFS. La casa de lujo también se benefició ligeramente de la incertidumbre arancelaria en Estados Unidos, pero no aceleró los envíos a distribuidores ni a mayoristas.
Sin ir más lejos, Louis Vuitton destaca la propuesta de valor única de Sephora, centrada en la experiencia, la diferenciación y las marcas exclusivas, que son las ventajas que le ayudan a mantener su liderato en un mercado altamente competitivo donde convive con Amazon y Ulta, entre otros.

Asimismo, la casa de lujo está invirtiendo en su modelo para seguir obteniendo resultados sólidos. «Sephora en Estados Unidos lo es todo, Amazon no. Con Sephora queremos seguir impulsando el negocio en términos de ventaja competitiva, y eso está dando resultados, gracias al crecimiento de nuestra cuota de mercado», señalan desde la propia firma francesa.
El negocio de Sephora está dentro de la categoría ‘retail selectivo’, que creció un 2% orgánico y mejoró su rentabilidad con especial impulso de Sephora en mercados clave como América y Oriente Medio. La firma está ganando cuota de mercado en el segmento de productos para el hogar y de cuidado personal en casi todas las regiones, incluyendo por supuesto el Reino Unido.
LOUIS VUITTON ENCADENA CUATRO TRIMESTRES DE CAÍDA EN VENTAS
Lo que más preocupa a Louis Vuitton es que con una caída de -4% en el segundo trimestre de este 2025, las ventas orgánicas siguen perdiendo inercia frente a los trimestres anteriores, es decir un -3% en el primer trimestre de 2025; un 1% en el cuarto trimestre de 2024 y un -3% en el tercer trimestre del año pasado.
Centrándonos en divisiones, en el segundo trimestre la categoría de moda y artículos de cuero bajo un 9%; los vinos y licores bajaron un 4%; una subida del 1% en perfumes y cosméticos; y un crecimiento estable en la sección de relojes y joyas. Si bien todos los segmentos, excepto el de Venta Minorista Selectiva, registraron una menor rentabilidad, el EBIT del grupo superó las expectativas.

Siguiendo con el ebit, en el primer semestre de 2025 Louis Vuitton alcanzó un ebit de 9.000 millones de euros con un margen del 22,%, es decir, un 2% superior al consenso de los analistas. Con los segmentos de Moda y Cuero (con un incumplimiento del 2%), y Vinos y Licores, con un 9% de incumplimiento, fueron dos categorías compensadas por un mejor desempeño de la rentabilidad en la venta minorista selectiva, perfumes y cosméticos, y relojes y joyería.
No obstante, la desaceleración económica y la depreciación del dólar penalizan el turismo en Europa y Japón, especialmente desde EE.UU. y China. Ello, junto a la atonía de la demanda local resulta en una caída de las ventas. Con menor apalancamiento operativo y menor margen para subir precios, los márgenes sufren.
LOS EXPERTOS SEÑALAN QUE LOUIS VUITTON CUENTA CON UNOS INDICIOS ALENTADORES DE RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA INTERNA CHINA, Y TENDENCIAS ESTABLES EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA
«Es probable que las perspectivas de crecimiento para el sector del lujo y LVMH se moderen, tras el reciente superciclo plurianual. En contrapartida, Esperamos que el flujo de caja libre se mantenga fuerte, lo que tiene el potencial de impulsar mayores retornos para los accionistas a través de dividendos y acciones», apuntan desde RBC Capital Markets.