Las ventas del grupo alimentario mexicano, Bimbo, aumentaron un 9,4% en el segundo trimestre de 2025, impulsadas eso sí por el tipo de cambio (0,7% sin incluir el tipo de cambio), y las adquisiciones. El beneficio bruto del segundo trimestre aumentó un 9,1%, mientras que el margen se contrajo 10 puntos básicos, que apuntan al 52,8%, debido principalmente a mayores costos indirectos y laborales.
En este sentido, Bimbo quiere seguir creciendo y captando cuota de mercado. Siendo así, la compañía está dispuesta a abordar las necesidades cambiantes de los consumidores a través de sus pilares de innovación. Si bien, las ventas netas de la compañía alcanzaron niveles históricos gracias al enfoque en la innovación y la interacción con clientes y consumidores en la mayoría de las regiones.
«Nuestro margen de ebitda se contrajo principalmente debido al continuo entorno complejo en Norteamérica. Ante la volatilidad actual, seguimos implementando medidas deliberadas que nos posicionan para generar valor sostenido para nuestros accionistas a largo plazo», añade el director financiero de Bimbo, Diego Gaxiola.

LAS PALANCAS DE INNOVACIÓN DENTRO DE BIMBO
En este contexto, para las marcas de fabricantes cada vez es más importante el contar con una cartera de productos ya no amplia, sino que también novedosa, que sorprenda al cliente, y que sean productos que no puedan comprar en la marca blanca. No hay que olvidar el ‘daño’ que le lleva haciendo la marca blanca de los supermercados a compañías como Bimbo.
La compañía líder en panadería cuenta con un plan de innovación que se basa en seis palancas. La primera de ella es mejorar la información nutricional. Esta palanca se llevará a cabo consiguiendo etiquetas limpias, nutrición positiva y opciones fortificadas. En segundo lugar, nos encontramos con la transparencia y la sostenibilidad.
Dentro de la transparencia y la sostenibilidad deberán de invertir desde Bimbo en la economía circular, y la transparencia nutricional, tanto en los envases como en las descripciones del producto en la venta online. La tercera palanca se basa en favorecer los productos a base de plantas, siendo más saludables, donde Bimbo quiere seguir apostando por la diversidad de cereales que ayudan a un equilibrio nutricional.
BIMBO EXPONE SU PLAN DE INNOVACIÓN CON SEIS PALANCAS ESTRATÉGICAS PARA DESARROLLAR
Siguiendo esta línea, otra de las palancas estratégicas de Bimbo son las inversiones en startups, junto con las alianzas para mejorar y crear productos disruptivos. Asimismo, también apuestan por fortalecer sus marcas premium de valor añadido y más enfoque en los productos ‘snacks’, que son una tendencia en auge en la actualidad.
No obstante, Bimbo cree que los conductores para el éxito que no deben de olvidar son conseguir ser una compañía a gran escala, penetración de la marca en la gran mayoría de países, y vender y producir productos excelentes. Además de seguir invirtiendo en nuevos centros de innovación que siguen abriendo gracias al impulso de ventas por parte del consumidor.

«Lo que nos distingue es la potencia de nuestro modelo altamente diversificado, que abarca geografías, canales, categorías y divisas, que nos brinda la flexibilidad para obtener sólidos resultados, a la vez que invertimos estratégicamente para el futuro», añade el director general de Grupo Bimbo, Rafael Pamias.
EL OBJETIVO A MEDIO PLAZO DE BIMBO PARA VOLVERSE IMPRESCINDIBLE EN LOS LINEALES DE LOS SUPERMERCADOS
A principios de 2024, Bimbo salió de los lineales del supermercado español, Dia. No obstante, al cabo de los meses la situación cambio y el grupo de alimentación mexicano volvía a los lineales de la cadena de distribución española. Tras esa ruptura, Bimbo se puso ciertos objetivos, y entre ellos estaba ganarle la partida a la marca blanca.
Si bien, ahora quieren superar a la marca blanca, proclamándose como la compañía más afín a los cambios de hábitos de los consumidores. Por eso, han decidido que de cara a finales de 2026 toda su cartera de productos este libre de colorantes artificiales, en una época donde el cliente busca un mayor bienestar y cuidar de su salud, fijándose en las etiquetas e ingredientes de los productos.

«Seguimos avanzando hacia nuestros objetivos de salud y bienestar. Para finales de este año, esperamos que el cien por cien de nuestro portafolio de pan, bollería y productos para el desayuno ofrezca una nutrición positiva. De cara al futuro estamos ampliando nuestro enfoque con una meta ambiciosa, lograr que para el 2026 todos nuestros productos estén libres de colorantes artificiales», concluye el director general de Bimbo, Rafael Pamias.