Durante años, lo vimos como el defensor por excelencia de la verdad y la justicia. Pero hoy, el actor que dio vida a Superman en televisión ha decidido cambiar la capa por una placa. Dean Cain, quien encarnó al superhéroe entre 1993 y 1997, anunció su intención de unirse a ICE, la agencia de inmigración de Estados Unidos, en un giro que ha dejado a más de uno con la boca abierta.
Lejos del glamour de Hollywood, el ex Superman se posiciona ahora como un ferviente defensor de las políticas migratorias de Donald Trump, promoviendo una postura que ha generado un intenso debate. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión tan radical? Y, sobre todo, ¿qué implica que un rostro tan conocido se sume a un proyecto de deportaciones masivas?
3¿Un Superman sin capa pero con placa?

El caso de Dean Cain despierta múltiples interrogantes, especialmente porque su papel como Superman representaba valores que muchos asocian con la empatía y la protección de los más débiles. ¿Puede alguien que interpretó a un superhéroe convertirse en agente de una agencia conocida por su dureza con los inmigrantes?
Cain no lo ve como una contradicción. Por el contrario, asegura que su decisión responde a un compromiso con la seguridad nacional. “Estados Unidos está bajo amenaza, y debemos actuar. ICE está haciendo un trabajo valiente”, afirmó durante una intervención televisiva.
Sin embargo, activistas y defensores de los derechos humanos ven en su postura un preocupante alineamiento con políticas que, según denuncian, violan los derechos de los migrantes. Las redadas masivas y las deportaciones sin el debido proceso han sido duramente criticadas por organismos nacionales e internacionales.
El giro de Superman, sin duda, ha dividido a su audiencia. Algunos lo aplauden como un patriota comprometido. Otros, lo acusan de traicionar los valores que alguna vez representó.