domingo, 10 agosto 2025

De Superman a aliado de Trump: el sorprendente giro de este actor hacia la política antiinmigración

Durante años, lo vimos como el defensor por excelencia de la verdad y la justicia. Pero hoy, el actor que dio vida a Superman en televisión ha decidido cambiar la capa por una placa. Dean Cain, quien encarnó al superhéroe entre 1993 y 1997, anunció su intención de unirse a ICE, la agencia de inmigración de Estados Unidos, en un giro que ha dejado a más de uno con la boca abierta.

Publicidad

Lejos del glamour de Hollywood, el ex Superman se posiciona ahora como un ferviente defensor de las políticas migratorias de Donald Trump, promoviendo una postura que ha generado un intenso debate. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión tan radical? Y, sobre todo, ¿qué implica que un rostro tan conocido se sume a un proyecto de deportaciones masivas?

2
La campaña de Trump: reclutar 10.000 nuevos agentes

La negociación no es la prioridad de Donald Trump, según Ostrum AM
Fuente: agencias

El anuncio del ex Superman no se da en un vacío. Se enmarca en una estrategia mayor del gobierno de Trump, que busca ampliar drásticamente el personal de ICE. En julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó una ambiciosa campaña de reclutamiento con un objetivo claro: contratar a 10.000 nuevos empleados, entre agentes de deportación, abogados, investigadores y personal administrativo.

El contexto es claro. Trump prometió elevar el número de deportaciones a un millón por año. Y para lograrlo, se necesita personal. Mucho personal. Hasta ahora, ICE cuenta con unos 20.000 agentes distribuidos en 400 oficinas a lo largo del país. Pero con más de 80.000 solicitudes recibidas en pocas semanas, parece que el llamado ha calado.

Los incentivos son jugosos: bonos de reclutamiento de hasta 50.000 dólares, condonación de préstamos estudiantiles y horas extras bien remuneradas. “Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación”, dijo Kristi Noem, secretaria del DHS, al presentar carteles de propaganda inspirados en la Segunda Guerra Mundial. “Tu país te necesita”.


Publicidad