Isa Pantoja ha compartido con sus seguidores una de las decisiones más importantes que ha tomado como madre desde el nacimiento de su hijo Cairo, fruto de su relación con Asraf Beno. La llegada de su segundo hijo ha supuesto para ella un cambio profundo, no solo en su vida personal, sino también en la forma en la que entiende y vive la maternidad. Aunque ya había pasado por la experiencia de ser madre con su primogénito, Alberto, en esta ocasión se ha encontrado con emociones y pensamientos distintos, motivados tanto por la madurez que ha adquirido en estos años como por la experiencia previa. Este proceso la ha llevado a reflexionar más sobre las decisiones que pueden influir en el bienestar futuro de su hijo, y a actuar de forma más consciente y previsora. Tras un embarazo que ella misma calificó de idílico, pero un posparto complicado que ha descrito como una “montaña rusa emocional”, Isa ha encontrado en esta elección una manera de sentirse más tranquila y protegida respecto a lo que pueda venir.
1La decisión de Isa Pantoja

La colaboradora ha decidido conservar las células madre del cordón umbilical de Cairo, un gesto que no llevó a cabo en el nacimiento de Alberto y que ahora considera esencial. A través de un vídeo en Instagram, Isa explicó que conoció la importancia de este proceso gracias a la información que le facilitó una empresa especializada, Sevive, con la que finalmente decidió realizarlo. Su relato fue claro y detallado: tan solo fue necesario ponerse en contacto, recibir la información, firmar el contrato y recibir en casa el kit que debía llevar al hospital el día del parto. A partir de ese momento, fueron los médicos quienes se encargaron de todo. Esta sencillez, sumada al potencial médico que ofrecen las células madre, hizo que para Isa la decisión resultara evidente. Según explicó, su motivación principal fue la prevención: aunque espera no tener que utilizarlas nunca, considera que contar con esa reserva biológica es un acto de responsabilidad y amor hacia su hijo. «Esto es lo más valioso que descubrí en esta nueva maternidad. Como mamá, hay decisiones que tomas desde el amor y hay otras que tomas por miedo a que pueda pasar algo», ha declarado Chabelita.
La importancia de conservar las células madre del cordón umbilical radica en sus múltiples aplicaciones médicas presentes y futuras. Estas células poseen la capacidad de transformarse en diferentes tipos de células del organismo, lo que las convierte en una herramienta valiosa para tratar enfermedades como leucemias, linfomas, anemias o trastornos del sistema inmunológico. Además, su uso en terapias regenerativas avanza a un ritmo constante, abriendo posibilidades para tratar lesiones o enfermedades degenerativas que hoy en día carecen de cura definitiva. Guardar este material genético desde el nacimiento del bebé garantiza una compatibilidad del 100% en caso de necesitarlo, aumentando las probabilidades de éxito en un tratamiento y reduciendo riesgos. Este aspecto, unido a la tranquilidad emocional que proporciona saber que se ha tomado una medida de previsión, hace que cada vez más padres, como Isa Pantoja, se decanten por esta opción.