domingo, 10 agosto 2025

Carrefour y Aldi avivan la guerra de los precios bajos

Primero fue Carrefour, y ahora es la cadena de distribución alemana Aldi que quiere volver a bajar el precio en algunos productos para seguir cerca de los ‘bolsillos’ de los consumidores. Hay que hacer hincapié en que estas estrategias actualmente siguen funcionando, ya que los clientes siguen mostrando un comportamiento marcado por la cautela y el control del gasto.

Publicidad

En este contexto, los bajos precios y las promociones están siendo grandes herramientas de ventaja para competir entre las mismas cadenas de distribución. Tanto Carrefour como Aldi han entendido que ante un contexto económico marcado por la inflación y la búsqueda constante de ahorro, los españoles han transformado sus hábitos de consumo.

Sin ir más lejos, los expertos prevén que los próximos años sigan siendo desafiantes, con un bajo crecimiento del volumen y una presión sostenida sobre la rentabilidad. Para prosperar en este panorama competitivo, los supermercados podrían redoblar sus esfuerzos en áreas de crecimiento mediante la diferenciación, centrarse en la eficiencia de la ejecución, satisfacer las necesidades del consumidor del futuro y aprovechar los datos, la IA y la tecnología.

(NOTOCAR) Aldi, Alcampo y Eroski se preparan ante otro futuro apagón en España
Fuente: Aldi

ALDI VS CARREFOUR: LOS CLIENTES BUSCAN PRECIOS BAJOS

En el caso de Aldi, la cadena de distribución alemana ha reducido el precio de más de 650 productos en todos sus establecimientos de España entre los meses de enero y junio. Una bajada de precio que se ha aplicado a una amplia variedad de artículos de su surtido habitual, incluyendo los productos lácteos, de panadería y de higiene personal, entre otros.

Asimismo, el supermercado alemán lo que realmente busca con la bajada de precios es reforzar su compromiso de ofrecer ahorro a las familias, apoyándose así en un modelo basado en el descuento y en un surtido compuesto mayoritariamente por productos de la propia marca. Si bien, también de manera indirecta buscan seguir escalando posiciones en la cuota de mercado española.

ALDI SEÑALA QUE LOS CLIENTES HABITUALES EN SUS LOCALES PUEDEN AHORRAR 1.000 EUROS DE MEDIA AL AÑO

Aldi complementa sus precios bajos con más de 70 ofertas semanales en productos frescos como carne, pescado, fruta y verdura que ayudan a las familias a ahorrar directamente en su cesta de la compra. Del 11 al 17 de agosto los clientes podrán aprovecharse de una gran cantidad de productos con un 50%, y hasta un 42% en los productos frescos como fruta y verdura.

En cuanto a Carrefour, el supermercado francés en marzo de 2025 fue la última vez que realizó una bajada de precios. Sin ir más lejos, lanzaron la iniciativa ‘Ahora Más Barato’, con más de 1.200 productos con precios bajos de forma permanente. Una estrategia diseñada para dar respuesta directa a lo que realmente valoran los clientes, que es el ahorro real, inmediato y constante.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 11 Merca2.es
Fuente: Carrefour

Si bien, cuando Carrefour aboga por estas bajadas de precios, no sustituye ni limita otras promociones habituales. Es decir, los precios bajos se suman a las campañas de 3×2 o a un descuento del 70% en la segunda unidad, siendo compatible también con las ventajas exclusivas de El Club Carrefour, donde devuelven cierta cifra de dinero en cada compra.

LA RELEVANCIA DE LA MARCA BLANCA

En este sentido, las marcas blancas son un importante impulsor del crecimiento de la cuota de mercado para los supermercados. La cuota de mercado de las marcas blancas en el valor total de las ventas de comestibles en Europa aumentó 0,3 puntos porcentuales entre 2023 y 2024, alcanzando el 39,1 %.

Concretamente, en una encuesta realizada por McKinsey en este 2025, el 84% de los consumidores afirma que seguirá comprando productos de marca blanca, incluso si aumentará en un futuro a medio plazo su poder adquisitivo. Asimismo, los supermercados como Carrefour y Aldi están invirtiendo en mejorar e innovar sus productos de marca propia para seguir siendo atractivos, ya no solo en el ahorro también en preferencia.

La marca blanca de Aldi
La marca blanca de Aldi. Fuente: Aldi

No obstante, más del 50% de las cestas de la compra de los clientes contienen artículos de marca blanca. Una tendencia que sigue, pero que poco a poco cambiará, ya que los clientes están probando productos nuevos de marca de fabricantes, con el objetivo de introducir innovación en su alimentación. Una innovación que Carrefour y Aldi, al igual que otras cadenas de distribución también quieren invertir y potenciar en sus marcas blancas.


Publicidad