viernes, 8 agosto 2025

España se prepara para temperaturas extremas: la AEMET avisa de más de 42º y lo peor aún no ha llegado

El verano se intensifica en España con una nueva advertencia oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): una ola de calor se afianza con fuerza en casi todo el territorio nacional y promete temperaturas extremas en los próximos días. Las máximas previstas podrían superar los 42 grados en diversas provincias, y los expertos ya avisan: esto recién comienza.

Publicidad

Las previsiones de la AEMET para el fin de semana apuntan a un nuevo repunte del mercurio, acompañado de noches tórridas, tormentas secas y una carga térmica difícil de sobrellevar, especialmente para las personas más vulnerables. En este artículo te contaremos que nos deparará en los próximos días y te explicaremos que puntos debes tener en cuenta para enfrentar de la mejor manera a este fenómeno extremo.

4
El impacto humano detrás del termómetro

Más allá de los números, esta ola de calor está dejando huella en el día a día de millones de personas. El asfalto que arde, las aulas que no dan abasto para refrescar a los niños en los campamentos de verano, las casas sin aire acondicionado, los agricultores mirando con angustia los efectos sobre sus cultivos, y los profesionales sanitarios que vuelven a alertar sobre un aumento de las consultas por golpes de calor.

La AEMET recuerda que estos episodios extremos son cada vez más frecuentes y prolongados. De hecho, este año ya se han contabilizado varias olas de calor, y todo indica que la tendencia no hará más que intensificarse en el futuro. La combinación de altas temperaturas diurnas con mínimas nocturnas elevadas genera una acumulación de calor peligrosa para la salud humana, el medio ambiente y la infraestructura.

Algunos expertos vinculan esta situación con el cambio climático y el aumento global de la temperatura media, que provoca veranos más secos y calurosos. Los registros históricos indican que, aunque en otras épocas se alcanzaron cifras similares, la duración y la repetición de estos eventos se están volviendo alarmantes.


Publicidad