El verano se intensifica en España con una nueva advertencia oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET): una ola de calor se afianza con fuerza en casi todo el territorio nacional y promete temperaturas extremas en los próximos días. Las máximas previstas podrían superar los 42 grados en diversas provincias, y los expertos ya avisan: esto recién comienza.
Las previsiones de la AEMET para el fin de semana apuntan a un nuevo repunte del mercurio, acompañado de noches tórridas, tormentas secas y una carga térmica difícil de sobrellevar, especialmente para las personas más vulnerables. En este artículo te contaremos que nos deparará en los próximos días y te explicaremos que puntos debes tener en cuenta para enfrentar de la mejor manera a este fenómeno extremo.
2Noches tórridas: el enemigo invisible

A diferencia de otros años, en los que las noches ofrecían cierto alivio, este episodio de calor se caracteriza por mínimas excepcionalmente elevadas. Según los expertos de la AEMET, muchas zonas del centro y sur peninsular no bajarán de los 24 o 25 °C durante la madrugada. Las “noches tórridas” —aquellas en las que no se desciende de los 24 °C— serán la norma en grandes ciudades como Madrid, Zaragoza, Valencia, Córdoba y Málaga.
Esta situación representa un riesgo concreto para la salud. Dormir con temperaturas tan altas incrementa la posibilidad de sufrir golpes de calor, fatiga extrema y deshidratación, especialmente entre personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Las autoridades han reiterado la necesidad de extremar los cuidados, mantener una buena hidratación y evitar el ejercicio físico en las horas centrales del día.