viernes, 8 agosto 2025

ChatGPT rompe récords con 700 millones de usuarios: ¿qué viene ahora para la IA más usada del mundo?

En solo un año, ChatGPT ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una herramienta diaria para cientos de millones de personas en todo el mundo. Con 700 millones de usuarios activos semanales, la plataforma de OpenAI consolida su posición como la inteligencia artificial más utilizada y comentada del momento.

Publicidad

Detrás de este fenómeno global hay un cambio profundo en la forma en que las personas consumen información, resuelven dudas, crean contenido o simplemente se entretienen. Pero, ¿qué hay detrás de las cifras impresionantes de ChatGPT? ¿Qué desafíos y oportunidades surgen con esta expansión sin precedentes?

4
¿Publicidad en ChatGPT? La monetización entra en escena

OpenAI ChatGPT

Hasta el momento, OpenAI ha logrado sostener a ChatGPT sin recurrir a modelos publicitarios tradicionales. El acceso gratuito a algunas de sus funciones ha sido una bandera importante de la empresa, sobre todo en su estrategia de popularización. Pero con una base de 700 millones de usuarios, el potencial económico que representa este tráfico es difícil de ignorar.

Diversos analistas sostienen que OpenAI podría estar explorando nuevas vías de monetización. Una de ellas podría ser la incorporación de anuncios no invasivos o contenidos promocionados contextuales. Otra, la ampliación de funcionalidades exclusivas bajo un modelo de suscripción. También se ha especulado con alianzas estratégicas con empresas de software, educación, salud y entretenimiento para integrar la IA en servicios de terceros.

De implementarse un sistema publicitario, este tendría que ser extremadamente cuidadoso para no deteriorar la experiencia del usuario. Precisamente, la simplicidad y la ausencia de interrupciones han sido dos de las claves del éxito de ChatGPT. Cualquier modificación en esta dirección implicaría un reto enorme para mantener la confianza y satisfacción del público.


Publicidad