El verano llega y con su llegada rebota las temperaturas, pero también lo hacen los precios de las estaciones. Lo sabemos: desplazarse en coche sigue siendo una de las formas más populares de moverse en vacaciones, pero como también podemos comprobar, una de las formas en las que estiramos más el bolsillo, especialmente con la continua escalada del precio del combustible. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado en los últimos días un informe que no debería ser ignorado por los automovilistas que desean reducir su gasto al volante. La vuelta de la OCU está en encontrar las mejores formas de poder ahorrar al repostar, un análisis que llega en un momento en que millones de españoles están haciendo las maletas para irse de vacaciones por toda la geografía española.
2TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL CONDUCTOR

Pero la cuestión no queda ahí, según la OCU, resulta que el plástico no lo es todo, ya que en pleno proceso de digitalización, las aplicaciones móviles han cambiado la forma en la que controlamos el dato del gasto en carretera. La OCU hizo hincapié en que no es preciso tener la tarjeta física si lo que se desean son descuentos al repostar con las gasolinas e incluso hay aplicaciones que ofrecen promociones a través del móvil.
Una de las más aceptadas es la Waylet, de Repsol, que combina el monedero digital con la aplicación de fidelización. De esta aplicación se destacan elementos como la posibilidad de pagar a través del móvil y el acceso a descuentos acumulativos cada vez que se realiza el repostaje, además de promociones en las tiendas colaboradoras. No son pocas las veces que nos la encontramos en las listas de aplicaciones esenciales para automovilistas, gracias a su filosofía de accesibilidad, su interfaz intuitiva y la amplia gama de servicios que combina.
La aplicación, por su parte, MiBP, se define como la aplicación muy adecuada para los clientes de las estaciones BP. MiBP ofrece un ahorro directo de 3 céntimos por litro a todos los perfiles reconocidos como usuarios (por explosión de la opción si el usuario ha repostado con esa estación), y el sistema de puntos que permite el ingreso de dinero de acuerdo a los beneficios que generan los repostajes. Su punto fuerte son la sencillez en la obtención del descuento al repostar —que se define en escanear el código gracias a la digitalización—, funcionalidad que aquí que se observa en su manera de obtener el descuento, más que una herramienta.