Naturgy venderá aproximadamente el 5,5% de su capital social para aumentar su capital flotante. La multinacional ha colocado un total de 19.305.000 acciones ordinarias en autocartera, es decir, aproximadamente el 2% del capital social, mediante una oferta de colocación acelerada por un importe aproximado de 500 millones de euros, es decir, 25,90 euros la acción, con una liquidación prevista para el siete de agosto.
En este sentido, hay que recordar que durante la presentación de sus resultados del primer semestre de 2025 en julio, Naturgy afirmó que su objetivo era alcanzar el 15% de capital flotante para reingresar al índice MCSI y que podría colocar las acciones durante el plan estratégico 2025-2027.
«El objetivo es devolver al mercado parte de las acciones adquiridas por Naturgy mediante la oferta pública de adquisición voluntaria y parcial que la compañía presentó a principios de este año», señalan desde la propia multinacional dentro del Plan Estratégico de 2025 que era promover acciones para un capital flotante adecuado y estar realmente cotizado.

LA VENTA ACELERADA DE ACCIONES EN NATURGY CAUSA ESTRAGOS
La multinacional energética ha acordado vender a una entidad financiera de ámbito internacional, un total de 34.100.000 acciones ordinarias propias que la propia empresa mantiene en autocartera. Eso sí, se trata de unas acciones distintas de las Acciones Sujetas a Colocación, y representativas de aproximadamente un 3,5% del capital de la Sociedad.
No obstante, se espera que la liquidación de la Compraventa Bilateral tenga lugar el 7 de agosto. Y, una vez se haya completado la liquidación de la Colocación Acelerada y de la Compraventa Bilateral, Naturgy anticipa mantener 43.474.595 acciones en autocartera. En consecuencia, el porcentaje de acciones ordinarias propias en autocartera se reducirá casi un 10%, es decir, un 9,992%.
Sin ir más lejos, Naturgy reduce aquellas acciones que constituyen elementos de patrimonio propio. Reciben los dividendos que asigne la junta general de accionistas en cada momento, pero no gozan de un derecho especial de reembolso.
Con estas dos operaciones, Naturgy espera aumentar el capital flotante (free float) hasta
aproximadamente el 15,1% del capital social
Asimismo, Naturgy también ha acordado vender a una entidad financiera internacional hasta 34.100.000 acciones ordinarias en autocartera, es decir, aproximadamente el 3,5% del capital social. Se espera que el capital flotante tras la operación sea de aproximadamente el 15,1%, cumpliendo con los objetivos puestos por la propia empresa.
Tras la finalización de la venta bilateral y de ABB, Naturgy prevé mantener acciones propias que representan aproximadamente el 4,5% del capital social de la compañía. Una vez finalizada la operación, la autocartera de Naturgy alcanzará el máximo permitido por ley (10%), y la multinacional comenzará a recuperar el capital flotante a su discreción.

«Esperamos reacción negativa del valor que debería ajustarse al precio de colocación acelerada», añaden los analistas expertos de Renta 4 ante los movimientos empresariales de Naturgy a fecha del cinco de agosto de 2025.
LOS COMPROMISOS QUE SE LE ABREN A NATURGY
En este sentido, Naturgy ha mandatado a Morgan Stanley Europe, siendo la entidad colocadora, para explorar una potencial venta en bloque de aproximadamente 19.305.000 acciones, mediante la modalidad de colocación acelerada. Un proceso de colocación acelerada que estará dirigido exclusivamente a inversores cualificados.
«El proceso de colocación acelerada podrá finalizarse sin previo aviso, una vez las acciones sujetas a colocación hayan sido colocadas, o por imposibilidad de la Entidad Colocadora de colocar dichas acciones. Una vez haya finalizado el proceso, Naturgy anunciará los términos definitivos del proceso de colocación acelerada, incluyendo el precio de la colocación, mediante la correspondiente comunicación de información privilegiada», se explica en un documento a la CNMV.

Sin ir más lejos, en relación con el proceso de colocación acelerada, Naturgy ha asumido ciertos compromisos de no disposición habitual en este tipo de operaciones, incluyendo el compromiso de no disponer de sus acciones remanentes en autocartera y de no llevar a cabo cualquier operación dirigida a reducir su exposición económica bajo la permuta financiera, durante un periodo de 60 días desde la finalización del proceso de colocación acelerada.